2.034: es el número de estrellas desde donde los extraterrestres podrían estar observando nuestro mundo
Los extraterrestres y la existencia de vida más allá de nuestro cielo, sigue siendo un misterio para nuestra sociedad, aunque no deja de ser un tema interesante para muchos científicos que poco a poco van desentrañando los misterios del espacio.
Científicos de la Universidad de Cornell y el Museo Americano de Historia Natural, acaban de publicar un estudio en la famosa revista de ciencia, Nature, donde presentan la existencia de unos 2.034 sistemas estelares cercanos a la Tierra que podrían encontrar nuestro planeta en el caso de que hubiera vida alienígena.
Desde que se comenzó con las investigaciones del origen de nuestro planeta se habían descubierto unos 1.715 sistemas estelares y en los próximos años se calculan que se unirán más. De esta forma, estos pequeños planetas podrían observar nuestro mundo de manera privilegiada de existir vida en ellos.
Investigación
La astrofísica Jackie Faherty y la profesora de astronomía Lisa Kaltenegger, han sido las encargadas de llevar a cabo este estudio. Para realizarlo se valieron del catálogo GAIA eDR3 de la Agencia Espacial Europea para precisar qué estrellas entran y salen de nuestra órbita, al igual que el tiempo que estas mismas estrellas pasan cerca de la Tierra.
Estos 2.034 exoplanetas que se han estudiado, han pasado al menos una vez por nuestro órbita de transito en los últimos 10.000 años, de los cuales 117 de ellos están a menos de 100 años luz del Sol. «Nuestro vecindario solar es un lugar dinámico donde las estrellas entran y salen de ese punto de observación perfecto para ver a la Tierra transitar por el Sol a un ritmo rápido» señala Faherty respecto al movimiento de los exoplanetas cerca de la Tierra.
¿Desde dónde nos verían?
Tal y como apuntan en la investigación las dos científicas implicadas en el proyecto, «desde el punto de vista de los exoplanetas, nosotros somos los extraterrestres», y querían precisar cuáles de ellos no son tapados por el Sol y tendrían una perspectiva completa de la Tierra.
De estos sistemas, destacan el sistema Ross 128. Este cuenta con una estrella enana roja situada en Virgo. Desde aquí, los extraterrestres podrían estar observando la Tierra sin ningún problema ya que se encuentra a 11 años luz y cuanta con un exoplaneta parecido al nuestro.
En este sentido, las científicas se fijan en el sistema Trappist-1, a 45 años luz de la Tierra, y que cuenta con al menos siete planetas parecidos al nuestro, con cuatro de ellos situados en una zona templada y potencialmente habitable.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que hay que hacer cuando hay un apagón: el truco clave de un electricista
-
Adiós a las mamparas de toda la vida: nunca volverás a poner una después de ver esto
-
Una experta en limpieza desvela el trucazo del siglo para las camisas: «La laca de pelo es mano de santo»
-
Meta AI de WhatsApp es muy peligrosa y la tienes que desactivar urgente: así se quita el círculo azul
-
Ni se te ocurra usar esto para desatascar el fregadero: soy fontanero y jamás se lo recomiendo a mis clientes
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Sánchez dice que «España y Palestina trabajan» para llevar a Israel a la Corte de Justicia Internacional
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025
-
Esto es lo que hay que hacer cuando hay un apagón: el truco clave de un electricista