Los 10 objetos más populares que los españoles se llevan a casa
Todos los hoteles ofrecen a los huéspedes artículos de libre disposición que pueden utilizar durante su estancia en el alojamiento, como los kits de cortesía o los botes de gel y champú, por ejemplo. Sin embargo, hay otros objetos que, a pesar de estar en la habitación y poder hacer uso de ellos mientras están hospedados, como los albornoces o las sábanas, no pueden llevárselos a casa. Pero no todo el mundo cumple las normas.
Esto es lo que se llevan los españoles de los hoteles
Según un estudio elaborado por ‘Kayak’, el 67% de los viajeros españoles aseguran que se han llevado objetos del hotel en el que han estado alojados a casa al menos una vez. Los encuestados admiten que se llevan artículos de cortesía como botes de champú y acondicionador (47%) o zapatillas de estar por casa (19%). A veces, también se llevan las pilas del mando a distancia de la televisión y las cápsulas de café.
Es importante saber cuáles son los artículos que están ahí para los huéspedes pero que pertenece al hotel y, por lo tanto, no está permitido llevárselos a casa. Sin embargo, según el estudio realizado por ‘Kayak’, el 17% de los españoles se ha llevado toallas, el 6% reconoce que se ha llevado vasos, y el 5% asegura que se ha llevado perchas.
Pero, ¿cuáles son los objetos más populares? Son los siguientes: el champú o acondicionador (47%), las zapatillas de estar por casa (19%), las toallas (17%), el kit de baño (15%), las cápsulas de café (9%), el albornoz (7%), los vasos (6%), las perchas (5%), los cubiertos (5%) y artículos decorativos. (4%).
Natalia Díez-Rivas, directora de ventas de KAYAK en Europa, explica: “Llevarse a casa los artículos de aseo, como el champú o el gel de ducha, a menudo puede ser una oportunidad para prolongar esa sensación de relajación en las vacaciones. También puede ayudar a combatir el desperdicio innecesario, ya que estos productos sobrantes de otro modo se tirarían. Sin embargo, hay que evitar llevarse artículos que no sean útiles, como pilas o cristalería. Aunque a algunos les parezca inofensivo, puede suponer una enorme carga para los hoteles y también puede tener consecuencias legales para el viajero. Por ello, animamos a todos los viajeros a que tengan en cuenta el impacto de este tipo de acciones cada vez que realicen el check-out”, según recoge el diario ’20 Minutos’.
En definitiva, siempre que vayas a un hotel, debes tener en cuenta que el hecho de que los artículos sean de libre disposición no significa que puedas llevártelos todos a casa.
Temas:
- Hoteles
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz