La Policía de Patrimonio impide la venta de un Modigliani falso tasado en 50 millones de €
‘Desnudo de muchacha’ de Amedeo Modigliani no podrá ser vendido o comercializado porque no se trata de un original, sino de una copia. Así lo ha impedido el Grupo de Patrimonio Histórico de la Unidad de la Policía Nacional Adscrita a la Generalitat Valenciana tras tasar la obra y determinar que podría alcanzar los 50 millones de euros.
Según ha anunciado la unidad de Patrimonio de la Comunidad Valenciana, los expertos han comprobado que la pintura es falsa por varios motivos, entre ellos, porque muchos de los componentes químicos de los pigmentos empleados no se corresponden con la época en la que vivió el pintor, según un estudio.
Desde el grupo de expertos de la Policía confirman que sí se ha reutilizado un lienzo de la época del pintor pero que, según las pruebas científicas, no pertenece al mismo por lo que se decidió su retirada de la circulación al tratarse de una falsificación. En la obra está representada una figura femenina desnuda, una temática habitual en Modigliani, con las características particulares del pintor, como es el alargamiento del cuello y del rostro de sus modelos.
Las pinturas y esculturas de Modigliani alcanzan precios de venta dignos de un gran artista de la Segunda Escuela de París especializado en retratos. En 2018, Sotheby’s subastó el cuadro ‘Desnudo recostado’ por 122 millones de euros. La Policía de la región valenciana localizó al vendedor de la obra falsa, el anticuario, así como a su propietaria. Ambos han reconocido la intención de comercializar la pintura, aunque no se ha podido concretar el precio de su salida a venta.
Hace apenas un año, la restauradora y presidenta del comité científico de la Fundación Amedeo Modigliani Ricerca Scientifica, Greta García, alertaba de que la autentificación de las obras de arte es un «caos» en el mercado no regulado y que detrás hay una presión por intereses económicos de particulares, casas de subasta y museos.
García es técnico superior de conservación y restauración en la Subdirección valenciana de Conservación, Restauración e Investigación ICV+R, dependiente de la Generalitat, y desde hace unos meses es miembro de la fundación italiana creada para divulgar la figura y obra de Modigliani, un autor al que la restauradora lleva dedicados quince años de estudio. «Modigliani es uno de los ‘cromos’, de los autores clave que todo coleccionista quiere tener en su colección», explicaba en una entrevista con EFE, pero también de los «más falsificados», y este fue precisamente el aspecto que más le atrajo del artista.
Temas:
- Mercado del arte
Lo último en Arte
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
-
Art Madrid ’25 eleva sus ventas y muestra que es una feria para que mucha gente pueda comprar arte
-
ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
Últimas noticias
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
Avance científico: identifican el mecanismo que favorece la agresividad del cáncer de colon
-
Las redes sociales buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
-
El Govern garantiza el suministro de agua para el crecimiento urbanístico previsto en Palma
-
Andalucía empuja: su PIB crece un 3,1% en el último año, tres décimas más que España y el doble que la UE