Los galeristas de Madrid crean una Mesa Sectorial para impulsar el mercado en la región
Los galeristas madrileñas se han unido para dar un impulso al arte contemporáneo en España. No sólo en la nueva era tras la pandemia del Covid-19, sino también para trazar una estrategia a medio y largo plazo. Para ello, se ha creado una Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo de Madrid (MSACM) bajo la que se han agrupado un total de seis asociaciones profesionales del sector.
Manuel Segade por la Asociación de Directoras y Directores de Arte Contemporáneo de España (ADACE), Daniel Juste por la Asociación de Gestores y Técnicos de Cultura de la Comunidad de Madrid (AGETEC), Manuel Fernández-Braso por la Asociación de Galerías de Arte de Madrid (ARTE_MADRID) Rocío Asensi por Artistas Visuales Asociados de Madrid (AVAM), Lucía H. U. Mendoza por el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) y Elvira Rilova por Mujeres en las Artes Visuales (MAV) son las organizaciones que han decidido formar parte de este nuevo ente artístico.
Según han detallado en un comunicado, esta Mesa Sectorial se ha constituido con la intención de ser una plataforma abierta, inclusiva y participativa que actúe proponiendo medidas para la región de Madrid partiendo de acuerdos previos entre las distintas asociaciones profesionales que la integran. «Los objetivos de esta mesa son, por tanto, reunir, elaborar, proponer y defender activamente medidas concretas que desde la igualdad y las buenas prácticas estén destinadas a impulsar el desarrollo del arte contemporáneo a través de la mejora de los aspectos laborales, institucionales, legislativos, fiscales y económicos que le afectan», explican.
Señalan, además, que están preocupados por la presente situación causada por el COVID-19, por ello, la Mesa ha planteado tanto al Ayuntamiento como a la Comunidad de Madrid una serie de medidas encaminadas a ayudar al sector del arte contemporáneo y la creación artística en Madrid y ha convocado a las autoridades competentes a una reunión para discutir estas cuestiones.
No obstante, explican, la actividad de esta Mesa no se limitará al ámbito temporal planteado por la situación actual (COVID-19), siendo su intención, como ya se ha indicado, impulsar el desarrollo y mejorar la situación del sector del arte contemporáneo en Madrid en su conjunto.
Lo último en Arte
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
-
Los desiertos fauvistas de Jordi Díaz Alamà en Casa de Vacas: una explosión de surrealismo y color
Últimas noticias
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
El PSOE, socio de Bildu, tacha de «indecencia» que se diga que «está apoyado por los mismos que mataban»
-
Mercedes cumple 107 años con marcapasos y una mente imbatible
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
El picante vídeo viral de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez en el jacuzzi de su espectacular yate