La Fundación Canal y PHotoESPAÑA convocan el concurso fotográfico online #LaCiudadSeMueve
La Fundación Canal y PHotoESPAÑA se unen un año más para incentivar la creación fotográfica. En esta ocasión, el concurso #LaCiudadSeMueve, coincide con la recuperación de la actividad y el ritmo urbano tras el fin del estado de alarma y busca premiar fotografías que transmitan la vida y el movimiento de la ciudad. La exposición que actualmente aloja la Fundación Canal, Léger.
La búsqueda de un nuevo orden, pone en relación la obra del artista francés con la de su alumno el fotógrafo William Klein. La estética de Klein habla de un siglo en movimiento, un siglo de cambios, creaciones y revoluciones de la misma manera que lo hace la obra de Fernand Léger. La geometría urbana y la geometría humana, constantes en las trayectorias de los dos artistas, son los elementos con los que los participantes deben inspirarse para explorar la ciudad a través de sus cámaras.
La participación se realizará de manera online, los interesados deben publicar sus fotografías en Instagram utilizando el hashtag #LaCiudadSeMueve, así como seguir y mencionar las cuentas oficiales en esa red social de Fundación Canal (@fundacioncanal) y PHotoESPAÑA (@photoespana_), además de registrarse a través de la web de PHotoESPAÑA entre el 1 y el 30 de junio de 2021.
De entre todas las imágenes recibidas, un jurado externo seleccionará una ganadora cuyo autor recibirá un premio de 1.000 euros y dos finalistas recibirán un accésit de 500 euros cada uno. Información y bases del concurso en www.fundacioncanal.com
Los fototalleres de los sábados
Durante el mes de junio también se celebran Los fototalleres de los sábados que organizan la Fundación Canal y PhotoESPAÑA. Los talleres se imparten por monitores especializados en fotografía y se desarrollan en los jardines de la Fundación. Estos talleres ofrecen a niños y jóvenes una oportunidad única de familiarizarse y profundizar en la práctica fotográfica.
En esta ocasión, los asistentes se inspirarán en el particular lenguaje de Fernand Léger. Un lenguaje mediante el cual interpreta la realidad a través de figuras geométricas y una original concepción del color desligado de la forma.
Los participantes realizarán varios ejercicios en grupo a partir de dibujos geométricos hechos en el suelo donde aprenderán a jugar con las direcciones de las miradas, las líneas arquitectónicas y la expresividad de las caras.
Una actividad que plantea las relaciones entre composición geométrica y teatro, gran angular y planos cercanos, en la que aprenderán a generar interés visual en sus imágenes.
Lo último en Cultura
-
‘Centenario Surrealista’ más allá de París: cómo lo onírico de Dalí, Ernst o Mallo recorrió el mundo
-
Muere Helga de Alvear, la gran coleccionista de arte que compró su primer Zóbel a plazos
-
Puy du Fou España inaugura temporada con la I edición de la Feria del Libro Histórico
-
¿Podemos reeditar el ‘Federal Art Project’ de Roosevelt que salvó la cultura durante la Gran Depresión?
-
Muere Marianne Faithfull a los 78 años, cantante y musa de los Rolling Stones
Últimas noticias
-
En marcha la construcción de la mayor planta de hidrógeno verde de España
-
Fernando Tejero se sincera sobre su etapa más complicada: «Sufrí el repudio de la gente»
-
Mallorca vuelve a registrar heladas de hasta -3ºC este viernes
-
La Diputación de Badajoz permitió al hermano de Sánchez cobrar un sobresueldo de 61.000 € de la ONCE
-
PSOE y Compromís rechazan que el Ayuntamiento de Paiporta pague a los vecinos el agua tras la DANA