El artista madrileño Javier Barco presenta ‘Sobre el Mar’, su muestra individual en la Galería BAT
Una exposición sobre el paisaje mediterráneo donde Javier Barco representa envolventes escenas marinas con riguroso uso de la mancha y el color.
GALERÍA BAT Alberto Cornejo presenta la exposición individual del artista madrileño Javier Barco (1969): “Sobre el mar”. A través de la pintura, el artista profundiza en las posibilidades de la mancha y el color representando vistas aéreas de las costas del Mar Mediterráneo.
Sintetizando en ocasiones los elementos más esenciales del paisaje, “Sobre el mar” es una exposición que ofrece una vista panorámica sobre el paisaje marino, inspirado en algunas de las zonas costeras mejor conservadas del Mediterráneo, y nos invita a sumergirnos en aguas cristalinas, el sonido y la brisa del mar. Inspirado por el mar o las montañas nevadas, su pintura parte esencialmente de la naturaleza y aquello que ésta nos brinda. Recuperando algunas de las características de los pintores au plein air del siglo XIX, parte del proceso creativo de Javier Barco es la localización y observación de los paisajes que se mantienen inalterados y bien conservados.
De esta manera, el artista procede a una labor de síntesis analítica pero esencial de las formas y colores básicos de la naturaleza, dejando entrever una clara influencia por la técnica de la acuarela. Emocionado por las vistas, su pincelada se resuelve ligera, decidida y envolvente, dando lugar a un juego visual donde la distancia resulta fundamental a la hora de observar sus obras: en ocasiones, la contundencia de las formas puede sugerir un cuadro detallista, mientras que al acercarse el espectador, el movimiento y los ritmos de la pintura acaban proponiendo una suerte de abstracción llena de expresividad.
Javier Barco (Madrid, 1969) se formó en la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE), la Asociación Española de Acuarelistas (AEDA), El Taller del Prado y ha atendido a cursos específicos del Paisaje Natural. Ha participado en numerosas exposiciones individuales, colectivas y ferias, como su individual “El mar desde el cielo” en Galería Bea Villamarín (Gijón, 2022), la Feria Art Madrid’22 en el stand de la Galería BAT (2022, Madrid), la colectiva “L´EMPREMTA DE LES FORMES VII” en Galería Dionís Bennássar (Pollensa, 2021) o LA ArtShow en el stand de la Galería Bea Villamarín (Los Ángeles, 2021), entre otros.
Su obra también se encuentra en diversas colecciones, como la del Ministerio Español de Medioambiente, CEPSA, La Caixa o la Caja de Castilla la Mancha. Por último, su obra ha sido galardonada en diversos certámenes, entre los que destacan la 79ª Exposición Internacional de Artes Plásticas Valdepeñas 2018 (seleccionado), el Premio Internacional Virgen de las Viñas 2017 (seleccionado), el Premio de Pintura del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente 2016 (Primer premio), el Certamen de Pintura de Segovia 2016 (Primer premio) y el Certamen de Pintura Quinta de los Molinos 2016 (Primer premio), entre otros.
Temas:
- Arte
Lo último en Arte
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
-
Art Madrid ’25 eleva sus ventas y muestra que es una feria para que mucha gente pueda comprar arte
-
ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
-
Karen Huber, la galerista mexicana que ‘cuela’ talento artístico en el MoMA está en Madrid
-
Un Picasso tardío a la venta en TEFAF por más de 45 millones de euros
Últimas noticias
-
Idoia Ribas: «Vox ha cambiado de rumbo coincidiendo con el préstamo de 6 millones de un banco húngaro»
-
Idoia Ribas: «Dentro del grupo parlamentario de Vox he sido injuriada, calumniada y acosada»
-
Idoia Ribas: «Vox no tiene mayoría en Baleares y lo que tenemos que hacer es buscar acuerdos con Prohens»
-
Primark destroza a IKEA con la vajilla viral que no para de agotarse: elegante y de diseño
-
Sánchez promete a Junts tener aprobada la Ley de Amnistía por el Constitucional «en mayo como muy tarde»