‘Hablamos Español’ denuncia que niños valencianos participan en encuentros «para cambiarles la lengua»
'Escola Valenciana' ha recibido subvenciones tanto de la Generalitat de Ximo Puig como del Ayuntamiento de Valencia con Ribó
Hablamos Español, una asociación creada para defender los derechos linguísticos de los hispanoablantes, ha denunciado ante la Consejería de Educación de la Generalitat Valenciana que centros públicos de esta Comunidad «animan a sus alumnos» a asistir y participar en lo que se denominan trobades o encuentros organizados por la catalanista Escola Valenciana, donde «se les transmite» que «deben no sólo hablar sino pensar» en valenciano. Para Hablamos Español estas actividades están dirigidas a «cambiar de lengua» a los pequeños y jóvenes que en ellas participan y constituyen un ejercicio de «ingeniería social», por parte de Escola.
Como prueba de sus afirmaciones, Hablamos Español ha difundido un vídeo en que aparecen niños valencianos cantando delante un escenario en el que está escrito: Trobades 2024. La letra de la canción que esos niños interpretan, dice: «En valenciano, hablamos en valenciano / quien venga y se lo proponga invitado está». Y continúa: «En valenciano, pensamos en valenciano / ahora hacemos pueblo, que el encuentro es felicidad».
Hablamos Español no sólo ha solicitado que se concluya con estas trobades, sino que además ha reclamado a la Generalitat que se deje de subvencionar a Escola Valenciana. Una organización que, por otra parte, fue generosamente regada con dinero público en la etapa en que el socialista Ximo Puig presidía la Generalitat y el nacionalista Joan Ribó era alcalde de Valencia.
Sólo entre 2016 y 2021 la Generalitat Valenciana de Ximo Puig, concedió 990.000 euros a Escola Valenciana. Y, según publicó también OKDIARIO, sólo una semana antes de las elecciones autonómicas y municipales de este 28 de mayo, el Gobierno municipal de Valencia, entonces encabezado por el nacionalista Joan Ribó (Compromís) tramitaba una subvención de 25.000 euros para Escola Valenciana, idéntica a otra de 2021.
En junio de ese mismo 2023, cuando el Gobierno de Ximo Puig se encontraba ya en funciones, la Consejería de Educación, entonces dirigida por Raquel Tamarit (Compromís) concedió también una subvención de otros 100.000 euros a Escola Valenciana.
En la página oficial de X de Escola Valenciana, esta organización se autodenomina de «activistas por el valenciano» y sostiene que «Hacemos las Trobades 2024». Escola Valenciana es, también, la organización que ha convocado una manifestación este 27 de abril «en defensa de la lengua, la cultura y el futuro del País Valenciano».
Esta última denominación, la de País Valenciano es la que utilizan las organizaciones independentistas, catalanistas y nacionalistas para referirse a la Comunidad Valenciana.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación
-
Morant aplaude a la licenciada ‘fake’ Bernabé: «Con ella devolveremos la dignidad a las instituciones»
-
Vox exige la dimisión del edil socialista de Paiporta que se negó a responder a una vecina en español
-
Tres detenidos por la muerte de un hombre a tiros en pleno de centro de Torrevieja, en Alicante
-
La Generalitat Valenciana comparte el criterio de la Fiscalía: pide 4 años al hermano de Ximo Puig
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Julio ha perdido la carta que compromete a Úrsula
-
Cubarsí hace saltar las alarmas: se retira lesionado a dos semanas del inicio de Liga
-
El Barça concluye su gira asiática con otra goleada y la reivindicación de Gavi
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María hace una inesperada petición a Gabriel
-
Da igual que sea en el Johan Cruyff: el Barça pide 138 euros por la entrada más barata para el Gamper