‘Hablamos Español’ denuncia que niños valencianos participan en encuentros «para cambiarles la lengua»
'Escola Valenciana' ha recibido subvenciones tanto de la Generalitat de Ximo Puig como del Ayuntamiento de Valencia con Ribó
Hablamos Español, una asociación creada para defender los derechos linguísticos de los hispanoablantes, ha denunciado ante la Consejería de Educación de la Generalitat Valenciana que centros públicos de esta Comunidad «animan a sus alumnos» a asistir y participar en lo que se denominan trobades o encuentros organizados por la catalanista Escola Valenciana, donde «se les transmite» que «deben no sólo hablar sino pensar» en valenciano. Para Hablamos Español estas actividades están dirigidas a «cambiar de lengua» a los pequeños y jóvenes que en ellas participan y constituyen un ejercicio de «ingeniería social», por parte de Escola.
Como prueba de sus afirmaciones, Hablamos Español ha difundido un vídeo en que aparecen niños valencianos cantando delante un escenario en el que está escrito: Trobades 2024. La letra de la canción que esos niños interpretan, dice: «En valenciano, hablamos en valenciano / quien venga y se lo proponga invitado está». Y continúa: «En valenciano, pensamos en valenciano / ahora hacemos pueblo, que el encuentro es felicidad».
Hablamos Español no sólo ha solicitado que se concluya con estas trobades, sino que además ha reclamado a la Generalitat que se deje de subvencionar a Escola Valenciana. Una organización que, por otra parte, fue generosamente regada con dinero público en la etapa en que el socialista Ximo Puig presidía la Generalitat y el nacionalista Joan Ribó era alcalde de Valencia.
Sólo entre 2016 y 2021 la Generalitat Valenciana de Ximo Puig, concedió 990.000 euros a Escola Valenciana. Y, según publicó también OKDIARIO, sólo una semana antes de las elecciones autonómicas y municipales de este 28 de mayo, el Gobierno municipal de Valencia, entonces encabezado por el nacionalista Joan Ribó (Compromís) tramitaba una subvención de 25.000 euros para Escola Valenciana, idéntica a otra de 2021.
En junio de ese mismo 2023, cuando el Gobierno de Ximo Puig se encontraba ya en funciones, la Consejería de Educación, entonces dirigida por Raquel Tamarit (Compromís) concedió también una subvención de otros 100.000 euros a Escola Valenciana.
En la página oficial de X de Escola Valenciana, esta organización se autodenomina de «activistas por el valenciano» y sostiene que «Hacemos las Trobades 2024». Escola Valenciana es, también, la organización que ha convocado una manifestación este 27 de abril «en defensa de la lengua, la cultura y el futuro del País Valenciano».
Esta última denominación, la de País Valenciano es la que utilizan las organizaciones independentistas, catalanistas y nacionalistas para referirse a la Comunidad Valenciana.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
-
Sánchez viajará a Alicante en pleno escándalo de la Vuelta y el Consell le exige «compromisos concretos»
-
Morant se siente «orgullosa» del apoyo de España a Gaza horas después de los disturbios de la Vuelta
-
El Ayuntamiento de Alicante rebaja el IBI otro 1,20% frente al ‘infierno fiscal’ de Sánchez
-
La AEMET confirma otro cambio de tiempo en la Comunidad Valenciana: «Máximas en ascenso»
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta