Desarrollan un tratamiento que podría acabar con la alergia
El mes de mayo aparece por el horizonte como un regalo divino y el sol de primavera ya se siente en la frente de los adictos al buen tiempo. Las flores crecen, el jardín está precioso y la época de los paseos placenteros y las convivencias en el campo están a punto de comenzar. Todo parece muy bonito hasta que recuerdas que tienes alergia y todo cambia. Mocos, picazón, reacciones, cansancio… La alergia puede definirse como una de las afecciones más molestas que existen, por eso desde la Aarhus University de Dinamarca han desarrollado lo que podría ser el remedio definitivo para este tipo de reacciones ¡No te lo pierdas!
La clave es la histamina
La histamina se enmarca como la principal causante de los síntomas que padecen las personas alérgicas. Una sustancia que provoca una respuesta inflamatoria con una única finalidad: proteger el organismo. Es decir, cuando una persona con alergia se somete a sustancias inadecuadas se producen unas moléculas denominadas IgE que son las causantes de la producción de histamina. Este proceso es lo que se conoce como una reacción alérgica en toda regla.
Después de años de intenso estudio, un grupo de investigadores de la Aarhus University de Dinamarca han conseguido generar un anticuerpo que es capaz de interferir en el proceso de producción de histamina. Un mecanismo que para en seco dicha elaboración consiguiendo que la persona no tenga que pasar por los síntomas habituales producidos pro la alergia. El asunto reside en evitar la interacción entre las moléculas IgE y el sistema inmune. Una vez que se paraliza este proceso, los síntomas son casi imperceptibles por lo que el paciente puede disfrutar de una vida completamente normal alejado de las conocidas incomodidades de esta afección.
Para demostrar sus hipótesis, los autores generaron un anticuerpo que inyectaron en pacientes alérgicos al polen y a la picadura de algunos insectos. Los resultados fueron impresionantes. Los voluntarios vieron disminuidos en un 90% los síntomas habituales que podrían producirse en una situación alérgica habitual. Cabe destacar que aun queda mucho sendero por recorrer para conseguir la perfección. Sin embargo, este novedoso descubrimiento introduce esa dosis de esperanza en las personas afectadas por la incómodos efectos de la alergia.
Lo último en Ciencia
-
La NASA lo confirma: las proyecciones del clima estaban equivocadas por un motivo que acaban de descubrir
-
Bombazo en la medicina: científicos logran que 8 bebés nazcan sin la enfermedad hereditaria de sus madres
-
España se prepara para el eclipse total de Luna que llega en septiembre: el día exacto y dónde verlo
-
Fotografían auroras en Neptuno por primera vez
-
Conmoción entre los zoólogos por el descubrimiento del insecto más pesado en Australia: mide 40 cms. de largo
Últimas noticias
-
El incendio de los siete pubs de Torremolinos ha sido provocado y se investiga al crimen organizado
-
Así desembarca una narcolancha repleta de inmigrantes ilegales en una playa nudista de Vera (Almería)
-
La víctima de una agresión homófoba en Palma: «Tres argelinos me dieron una paliza por ser gay»
-
El PSOE pide que no haya pleno en el Congreso el mismo día que Begoña tiene que declarar por malversación
-
La ‘Operación verano’ finaliza con la detención de más de 450 personas, 190 sólo en Playa de Palma