¿Qué avances hay en las investigaciones del cáncer de mama?
Por fortuna, el nivel científico de los avances en las investigaciones del cáncer de mama va por muy buen camino y cada vez son más las mujeres que superan esta enfermedad gracias a los nuevos métodos de prevención, detección y tratamiento.
Hoy día, se trabaja en la investigación de las causas, el tratamiento de la metástasis, la reducción del riesgo, las nuevas pruebas y estudios de laboratorio y el cuidado de apoyo.
Se sabe que las causas de padecer cáncer de seno son varias, tanto debidas a los hábitos de la paciente como a motivos hereditarios. Algunos estudios se centran en los efectos del ejercicio y las pérdidas y aumentos de peso, las variedades genéticas y las mutaciones o las causas ambientales.
Para reducir el riesgo, se estudian ciertos medicamentos de terapia hormonal como el tamoxifeno o el raloxifeno, inhibidores como la aromatasa y otros como antiinflamatorios del tipo de las estatinas.
Los últimos avances en investigaciones del cáncer de mama
Además, científicos de todo el mundo continúan investigando nuevas líneas para prevenir y curar esta enfermedad. Por ejemplo, con pruebas llamadas CTC, o sea, capaces de detectar células tumorales circulantes. Y es que, en ciertos casos, las células se pueden separar del tumor e ingresar en sangre.
También se están desarrollando estudios por imágenes para evaluar y estudiar los cambios que se producen en senos con cáncer. En este sentido, se trabaja la gammagrafía mamaria o imagenología molecular, que inyecta un marcador ligeramente radiactivo en la vena que será usado como cámara especial para detectar células tumorales.
Otros tratamientos también están siendo investigados para mejorar sus procesos. Es el caso de la quimioterapia, que, aunque eficaz en un buen número de pacientes, sigue estando bajo estudio para reducir sus efectos secundarios, de forma que sea básico conocerlo bien para saber qué pacientes realmente necesitan este tratamiento y en cuáles se podría evitar.
También la cirugía oncoplástica está siendo investigada. Se ha descubierto que puede ser utilizada a menudo para extirpar cánceres en etapas tempranas. Igualmente se podría usar para tumores más grandes.
En cuanto al cáncer de seno triple negativo, también se está avanzando mucho en terapias hormonales y en el estudio del uso de medicamentos HER-2.
Respecto a las terpaias dirigidas, se ha investigado y aceptado el uso de inhibidores de PARP, así como medicamentos olaparib para mujeres con mutaciones BRCA.
Finalmente, también se investiga en el campo del cuidado de apoyo, para minimizar los efectos de la quimioterapia en el cerebro, por ejemplo.
Temas:
- Cáncer de mama
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no dan crédito: ésta es la fecha del eclipse más largo de la historia en España y será muy pronto
-
Los expertos alertan por la llegada del ‘clavel del mar’ a las playas de España: la medusa más temida
-
Los científicos no dan crédito: aparecen extraños anillos que pueden ser mensajes de «otra inteligencia»
-
Lluvias de estrellas 2025: cuándo y cómo verlas desde España con mayor intensidad
-
Los científicos no se lo pueden creer: un estudio ha confirmado que las heces de un animal forman nubes en la Antártida
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB