¿Qué avances hay en las investigaciones del cáncer de mama?
Por fortuna, el nivel científico de los avances en las investigaciones del cáncer de mama va por muy buen camino y cada vez son más las mujeres que superan esta enfermedad gracias a los nuevos métodos de prevención, detección y tratamiento.
Hoy día, se trabaja en la investigación de las causas, el tratamiento de la metástasis, la reducción del riesgo, las nuevas pruebas y estudios de laboratorio y el cuidado de apoyo.
Se sabe que las causas de padecer cáncer de seno son varias, tanto debidas a los hábitos de la paciente como a motivos hereditarios. Algunos estudios se centran en los efectos del ejercicio y las pérdidas y aumentos de peso, las variedades genéticas y las mutaciones o las causas ambientales.
Para reducir el riesgo, se estudian ciertos medicamentos de terapia hormonal como el tamoxifeno o el raloxifeno, inhibidores como la aromatasa y otros como antiinflamatorios del tipo de las estatinas.
Los últimos avances en investigaciones del cáncer de mama
Además, científicos de todo el mundo continúan investigando nuevas líneas para prevenir y curar esta enfermedad. Por ejemplo, con pruebas llamadas CTC, o sea, capaces de detectar células tumorales circulantes. Y es que, en ciertos casos, las células se pueden separar del tumor e ingresar en sangre.
También se están desarrollando estudios por imágenes para evaluar y estudiar los cambios que se producen en senos con cáncer. En este sentido, se trabaja la gammagrafía mamaria o imagenología molecular, que inyecta un marcador ligeramente radiactivo en la vena que será usado como cámara especial para detectar células tumorales.
Otros tratamientos también están siendo investigados para mejorar sus procesos. Es el caso de la quimioterapia, que, aunque eficaz en un buen número de pacientes, sigue estando bajo estudio para reducir sus efectos secundarios, de forma que sea básico conocerlo bien para saber qué pacientes realmente necesitan este tratamiento y en cuáles se podría evitar.
También la cirugía oncoplástica está siendo investigada. Se ha descubierto que puede ser utilizada a menudo para extirpar cánceres en etapas tempranas. Igualmente se podría usar para tumores más grandes.
En cuanto al cáncer de seno triple negativo, también se está avanzando mucho en terapias hormonales y en el estudio del uso de medicamentos HER-2.
Respecto a las terpaias dirigidas, se ha investigado y aceptado el uso de inhibidores de PARP, así como medicamentos olaparib para mujeres con mutaciones BRCA.
Finalmente, también se investiga en el campo del cuidado de apoyo, para minimizar los efectos de la quimioterapia en el cerebro, por ejemplo.
Temas:
- Cáncer de mama
Lo último en Ciencia
-
El drama de los astronautas que llevan casi 1 año atrapados en el espacio: «Trato de recordar cómo es caminar»
-
Ni líquido ni sólido: investigadores descubren un nuevo material que desafía las leyes tradicionales
-
Éste es el motivo por el que sacas el pie de la cama mientras duermes: la ciencia lo confirma y tiene sentido
-
Alerta de los expertos por la erupción del volcán submarino más grande: es inminente
-
Ésta es la persona de la que has heredado la inteligencia: la ciencia lo ha confirmado
Últimas noticias
-
Soy nutricionista y estos son los 3 mejores yogures de Mercadona: «El mejor»
-
El error de la Seguridad Social que está bajando las pensiones: así puedes reclamar
-
Es oficial: te puedes jubilar a los 63 años y sólo necesitas cumplir este requisito
-
Roberto Brasero pone fecha exacta a la llegada de nevadas históricas a España: «El viernes…»
-
Este espeluznante animal es uno de los mayores depredadores del mundo: hoy está en peligro de extinción