El planeta de Spock de Star Trek es el exoplaneta 40 Eridani
A medida que conocemos más nuestro entorno más próximo en la Vía Láctea, encontramos mundos relativamente parecidos a lo que durante décadas hemos visto en el cine y la televisión de ciencia ficción. En este caso, el descubrimiento del exoplaneta 40 Eridani ha hecho recordar a los más frikis del lugar al planeta del famoso Doctor Spock, del universo fílmico de Star Trek.
Si conoces un poco tanto las series de televisión como las películas, sabrás que este extraterrestre que ha enterrado sus sentimientos procede de un mundo llamado Vulcano. Ahora, resulta que un grupo de investigadores de las Universidades de Florida y Tennesse junto con el Dharma Planet Survey han localizado un mundo justo en el lugar donde se describe que se ubica este curioso exoplaneta, aunque su nombre es, de momento, 40 Eridani.
Cómo es el exoplaneta 40 Eridani, el mundo que podría ser el origen del Doctor Spock
Sin embargo, parece ser que este mundo es algo diferente al hogar del Doctor Spock. En la serie se describe como un planeta de un tamaño similar al terrestre, con una masa y gravedad semejantes, en el que se puede observar un cielo rojo que colorea desiertos y montañas.
Por su parte, 40 Eridani es muy diferente, ya que posee dos veces el radio de la Tierra y tiene una masa que supera a la nuestra en casi 8,5 veces. Así pues, este mundo no replica para nada las condiciones de vida y existencia terrestres.
Además, en la serie observamos que la temperatura de Vulcano es bastante alta debido a una atmósfera muy fina y al planeta lleno de lava conocido como T’Khut, aunque sí que afirman que la estrella que lo ilumina es 40 Eridani A. Incluso el creador de la serie Gene Roddenberry escribió un artículo nombrando oficialmente a este astro a 17 años luz de la Tierra como el lugar lógico para ubicar al exoplaneta.
Sin embargo, por lo que sabemos hoy en día, no es un lugar muy propenso a poder desarrollar vida tal como la conocemos. Es un sistema con tres estrellas, y mientras Eridani A sí emite luz constante, Eridani B es altamente radiactiva y Eridani C provoca tormentas a todas horas.
De todas formas, todavía no sabemos cómo es exactamente 40 Eridani. Por su tamaño, podría tratarse de una supertierra, es decir, rocoso y de gran tamaño, o un minineptuno, o sea, gaseoso y de pequeño tamaño para esta clase de mundos. Sea como fuere, el descubrimiento es realmente curioso.
Temas:
- Exoplanetas
- Star Trek
Lo último en Ciencia
-
Parece una película de ciencia ficción, pero es un estudio real del MIT: predice el colapso total para 2040
-
Los geólogos se ponen a temblar: este fenómeno en la Antártida acelera un evento catastrófico para todo el planeta
-
La NASA lo confirma: las proyecciones del clima estaban equivocadas por un motivo que acaban de descubrir
-
Bombazo en la medicina: científicos logran que 8 bebés nazcan sin la enfermedad hereditaria de sus madres
-
España se prepara para el eclipse total de Luna que llega en septiembre: el día exacto y dónde verlo
Últimas noticias
-
La colaboradora de TVE Sarah Santaolalla llama «idiotas» a los votantes de PP y Vox
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Manuel de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo