La NASA alerta del choque del halo de Andrómeda con el de la Vía Láctea
El halo se extiende a más de un millón de años luz de la galaxia
Científicos de la NASA han mapeado la envoltura de gas que rodea Andrómeda, la galaxia que se encuentra más cerca de la Vía Láctea. Han determinado que los halos de ambas galaxias han chocado. Para llevar a cabo el estudio han utilizado el telescopio espacial Hubble de la NASA, uno de los más avanzados del mundo.
Gracias a la investigación, han observado cómo el halo de la Andrómeda se extiende a más de un millón de años luz de la galaxia en dirección a la Vía Láctea, y hasta dos millones de años luz en otras direcciones. Se trata del estudio más completo realizado hasta la fecha sobre la envoltura de gas que rodea las galaxias.
Samantha Berek, de la Universidad de Yale, en New Haven, Connecticut, explica que comprender el comportamiento de los halos de gas que hay alrededor de las galaxias es fundamental para averiguar su evolución.
En este estudio han hallado que la capa interna, que es capaz de extenderse hasta medio millón de años luz, muestra una mayor complejidad y dinamismo de lo que creían hasta ahora. Mientras, la capa exterior es más caliente y suave.
Mediante el programa Proyecto AMIGA (Mapa de Absorción de Gas Ionizado en Andrómeda), la investigación ha analizado la luz de un total de 43 cuásares que se encuentran más allá de la galaxia Andrómeda. Los cuásares están ubicados detrás del halo, lo que facilita a los científicos la exploración de varias regiones.
El halo de Andrómeda se compone de gas ionizado que no emite radiación. Por lo tanto, la mejor forma de sondear este material es mediante el rastreo de la absorción de luz que provenga de una fuente de fondo.
Temas:
- Vía Láctea
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
-
Los astrónomos no le quitan ojo: la NASA descubre un superplaneta 4 veces mayor que la Tierra
-
Conjunción de Venus y Júpiter en noviembre 2025: guía para no perderla
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
El insecto que invade Málaga en cuanto aparecen las lluvias: no es una plaga, pero ya está causando molestias