La NASA alerta del choque del halo de Andrómeda con el de la Vía Láctea
El halo se extiende a más de un millón de años luz de la galaxia
Científicos de la NASA han mapeado la envoltura de gas que rodea Andrómeda, la galaxia que se encuentra más cerca de la Vía Láctea. Han determinado que los halos de ambas galaxias han chocado. Para llevar a cabo el estudio han utilizado el telescopio espacial Hubble de la NASA, uno de los más avanzados del mundo.
Gracias a la investigación, han observado cómo el halo de la Andrómeda se extiende a más de un millón de años luz de la galaxia en dirección a la Vía Láctea, y hasta dos millones de años luz en otras direcciones. Se trata del estudio más completo realizado hasta la fecha sobre la envoltura de gas que rodea las galaxias.
Samantha Berek, de la Universidad de Yale, en New Haven, Connecticut, explica que comprender el comportamiento de los halos de gas que hay alrededor de las galaxias es fundamental para averiguar su evolución.
En este estudio han hallado que la capa interna, que es capaz de extenderse hasta medio millón de años luz, muestra una mayor complejidad y dinamismo de lo que creían hasta ahora. Mientras, la capa exterior es más caliente y suave.
Mediante el programa Proyecto AMIGA (Mapa de Absorción de Gas Ionizado en Andrómeda), la investigación ha analizado la luz de un total de 43 cuásares que se encuentran más allá de la galaxia Andrómeda. Los cuásares están ubicados detrás del halo, lo que facilita a los científicos la exploración de varias regiones.
El halo de Andrómeda se compone de gas ionizado que no emite radiación. Por lo tanto, la mejor forma de sondear este material es mediante el rastreo de la absorción de luz que provenga de una fuente de fondo.
Temas:
- Vía Láctea
Lo último en Ciencia
-
Desarrollo de sensores biológicos para monitorear la salud en tiempo real
-
El fluido que desconcierta a los científicos: descubren un líquido que siempre vuelve a su forma
-
Ni Ucrania ni EEUU: Granada tiene un yacimiento ‘crítico’ de tierras raras y la única mina activa de este mineral
-
El agua dulce se está quedando sin oxígeno: los científicos hablan de emergencia global
-
Científicos descubren un vínculo inesperado: el Sol podría ser clave en los terremotos
Últimas noticias
-
Adiós a las estafas: el truco fácil para activar el ‘modo espía’ de WhatsApp en segundos
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Rebelión en los banquillos contra la Liga de Tebas
-
El mítico bar de Madrid donde se tomaron una cerveza Inda y Feijóo: de lo más castizo de la capital
-
Ni kikos ni aceitunas: éste es el aperitivo favorito de Feijóo