El malhumor ayuda a encontrar empleo, según la ciencia
Es cierto que desde Bélgica no están llegando buenas noticias para la justicia española. Sin embargo, parece que nos han calado bien en eso del trabajo y nuestra forma de ser que, antaño, se decía bajitos y enfadados. Bien, pues resulta que, según un nuevo estudio procedente del país del Maneken Pis, el malhumor puede ayudar a encontrar empleo. ¿Es posible esto?
Pues así afirman los integrantes del equipo investigador de la Universidad de Waterloo de Bélgica que ha publicado su estudio en la revista Personality and Individual Differences. Según sus conclusiones, el enojo puede convertirse en una facultad interesante para la búsqueda de trabajo.
Pero, ¿es posible tal hecho? Al parecer, mientras estamos enfadados, se impulsa la función ejecutiva cerebral. Es decir, se potencia la capacidad mental para ordenar ideas de manera que puedan ser llevadas a buen puerto de la forma correcta. Esto, por sorprendente que parezca, es una habilidad que están buscando con ahínco los reclutadores y los departamentos de recursos humanos de medio mundo para mejorar la productividad empresarial.
El estudio que afirma que el malhumor ayuda en la búsqueda de empleo
Para alcanzar estas atrevidas conclusiones, los investigadores estudiaron a un total de 96 alumnos cuyas edades estaban comprendidas entre los 16 y los 23 años. Todos debían completar ejercicios de memoria que testeaban sus tiempos de reacción a través de tres cuestionarios, el último de los cuales se centraba en su estado de ánimo y su tipo de personalidad.
Curiosamente, los que se mostraron más reactivos y descubrieron mayor sagacidad para completar las pruebas cognitivas estaban de peor humor durante los test. Además, se mostró por medio de los análisis que eran bastante más propensos al enojo y al enfado que otros individuos.
¿Es posible que las personalidades temperamentales sean más hábiles y rápidas en la resolución de problemas? Según Tara McAuley, líder del grupo investigador, sí, ya que un estado de ánimo negativo promueve el pensamiento más analítico, lo que facilita la búsqueda de soluciones a los conflictos.
Se puede decir que una persona temperamental sufre pequeñas frustraciones de manera más habitual, así pues, se acostumbra a no dejarse llevar por ellas, de modo que desarrolla una mejor función ejecutiva, algo muy cotizado en el mundo de los recursos humanos.
Este tipo de temperamento contrasta con las personas muy optimistas, que siempre tienen una visión de todo algo más fantasiosa, por lo que buscan soluciones tangibles y rápidas, pero no necesariamente mejores.
Temas:
- estudio
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no dan crédito: ésta es la fecha del eclipse más largo de la historia en España y será muy pronto
-
Los expertos alertan por la llegada del ‘clavel del mar’ a las playas de España: la medusa más temida
-
Los científicos no dan crédito: aparecen extraños anillos que pueden ser mensajes de «otra inteligencia»
-
Lluvias de estrellas 2025: cuándo y cómo verlas desde España con mayor intensidad
-
Los científicos no se lo pueden creer: un estudio ha confirmado que las heces de un animal forman nubes en la Antártida
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final