Quince genes que conforman el rostro de las personas
Cada persona tiene unos rasgos completamente diferente a sus semejantes. La apariencia física puede confundir, la genética no falla. Hasta los hermanos gemelos tienen diferencias importantes. Está claro, cada persona es un mundo y los genes que se atribuyen a cada individuo son completamente diferentes. Eso sí, identificar cuales son estos mecanismos es fundamental para el estudio del cuerpo humano. En este caso hablamos de la cara de las personas y de un novedoso estudio en el que se han identificado quince de los genes más importantes que conforman el rostro humano ¡No te lo pierdas!
Complejidad genética
Identificar todos los genes que conforman el rostro de una persona es una tarea casi imposible de realizar. Sin embargo, un grupo de científicos de las universidades de Satanford y Lovaina han conseguido determinar quince de estos complejos genes. Eso sí, conseguir este tipo de resultados se basa en un proceso dificultoso en el que las nuevas tecnologías incluyen un factor fundamental. Un estudio basado en el análisis de miles de rostros en 3D comparado con el ADN de cada persona a la que pertenecía. A partir de este momento, los científicos fueron dividiendo el rostro en distintos cuadrantes hasta llegar a una cifra ínfima con la que consiguieron determinar rasgos faciales nunca vistos con anterioridad.
El siguiente paso se basaba en localizar los lugares específicos del cromosoma donde está situado el gen (loci genético) y apreciar si coincidía con alguna de las propiedades de la cara. Los resultados fueron impresionantes. Los científicos consiguieron identificar un total de quince genes, completamente diferentes, vinculados estrechamente con los rasgos faciales. La mayoría de ellos (siete) se situaban en la nariz debido a su composición cartilaginosa y sus propiedades de reconstrucción.
Cabe destacar que aún queda mucho sendero por recorrer en una investigación que ya está dando sus primeros resultados. Todo un éxito para la rama de la ciencia que supone una importante progresión en cuento a materia genética se refiere.
Lo último en Ciencia
-
¿Cuándo dejará de expandirse el universo? La teoría del Big Crunch vuelve
-
Cúmulo de Pléyades (M45) en noviembre 2025: guía para astrofotografía
-
La NASA confirma el adiós a vivir en la Tierra: descubren la fecha en la que explotará el Sol
-
Estupefacción por el hallazgo de una nueva civilización que cambia por completo la cronología de la Historia
-
La ciudad de España que puede desaparecer por un ‘megatsunami’: la ola llegaría hasta Nueva York
Últimas noticias
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»