Desviar asteroides peligrosos: el plan de la NASA
La NASA tiene planes de contingencia casi para todo, y no solo con lo relacionado con el espacio. En este caso, posee un protocolo de emergencia para desviar asteroides peligrosos que pudieran poner en peligro la existencia de la vida en este planeta.
Hace 65 millones de años ya se produjo un impacto que acabó con los dinosaurios. Así pues, los científicos saben perfectamente que en algún momento puede volver a ocurrir, pero es imposible predecir cuándo será.
Sabemos que, pese a ser un escenario improbable, no es imposible. Por eso se ha presentado un informe publicado por la Oficina de Política de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca, donde se narra el complejo protocolo de actuación en este caso con previsión de 10 años.
El plan de la NASA para detectar y desviar asteroides peligrosos
Sabemos que multitud de objetos cósmicos se estrellan contra la atmósfera terrestre. Por eso es básico seguir paso a paso este protocolo de actuación compuesto por cinco acciones fundamentales.
La primera acción consiste en mejorar la capacidad de detección de asteroides que se acercan a la Tierra. Para ello, se solicita información para mejorar los programas de telescopios que promuevan este aspecto y envíen información de calidad.
La segunda acción se basa en la predicción efectiva del lugar y la fecha en que previsiblemente podría impactar un asteroide potencialmente peligroso. Para ello, se desarrollan herramientas de simulación que ayudan a reducir riesgos y racionalizan los flujos de datos obtenidos.
Una tercera acción se encamina hacia lo que se considera como ARM, la Misión de Redirección de Asteroides, es decir, encontrar métodos realmente efectivos que puedan desviar de su órbita de colisión un futuro impacto con la Tierra.
Esta misión llamada ARM lanzará en 2020 una nave espacial que atrapará una roca de un asteroide de gran tamaño para estudiar estos fenómenos.
También está en marcha el test DART para demostrar cómo sería un impacto de estas dimensiones y cómo cambiar su dirección. Para ello, probarán con el asteroide binario llamado Didymos.
La cuarta acción consiste en aumentar la cooperación internacional, para lo que se ha puesto en marcha la Red Internacional de Alerta de Asteroides, llamada IAWN.
Finalmente, existe un protocolo de emergencia en el que se insta a los gobiernos a establecer las medidas apropiadas en caso de que un asteroide se precipitara contra la Tierra. Es decir, hay que tener un plan de contingencia igual que los que se tienen para paliar los diversos desastres naturales.
Temas:
- Meteorito
Lo último en Ciencia
-
Soy carnicero y esto es lo que nunca debes hacer cuando descongeles la carne con agua y sal
-
El descubrimiento de la NASA que lo cambia todo: es la confirmación que llevaban años esperando
-
Horario de las perseidas 2025: a qué hora es el mejor momento para ver la lluvia de estrellas y dónde es mejor hacerlo
-
Alerta mundial: los expertos avisan de que el colapso de las corrientes del Atlántico será inminente
-
Descubrimiento histórico valorado en 5,6 billones de euros: unos geólogos hallan el mayor yacimiento de hierro de la historia
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes de 12 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 12 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Evacúan por completo San Esteban de Nogales (León) ante el avance de un incendio forestal