Cuarta dimensión: ¿A qué se refiere?
Todos vemos la vida en tres dimensiones. Es decir, puedes mirar a derecha e izquierda, arriba y abajo y adelante y atrás. Pero muchos investigadores y científicos consideran que existe una cuarta dimensión. Si es así, ¿cuál sería? ¿Podremos verla o percibirla algún día?
Según a qué físico teórico te asomes, descubrirás no tres o cuatro dimensiones, muchas más, igual que universos. Es decir, podríamos, si tienen razón, vivir en un mundo con hasta diez dimensiones según la teoría de cuerdas, e incluso múltiples universos según la teoría del multiverso.
Para muchos científicos, la cuarta dimensión podría ser el tiempo. Hay que pensar que nosotros lo observamos absoluto, en una sola dirección. Sin embargo, a nivel cósmico, es mucho más relativo, y ahí tenemos la Teoría de la Relatividad de Einstein para demostrarlo.
El caso es que, como podemos observar, hablamos de teorías bastante complicadas de entender por personas en tres dimensiones como nosotros. Nuestra forma de pensar y de entender está dirigida en una dirección determinada, por lo que ir más allá resulta arduo y complicado.
Estudios que demuestran la existencia de una cuarta dimensión
Y, sin embargo, parece que hay un par de grupos de investigadores que podrían haber mirado por el agujero del abismo y haber detectado esa cuarta dimensión en sus propios laboratorios.
Para localizar este espacio, han debido bajarse hasta el mundo de las partículas subatómicas. Mirando desde un telescopio y siguiendo la lógica de la mecánica cuántica, allá donde las leyes de la física tradicional por la que todos nos regimos deja de funcionar, estos ávidos investigadores de lo oculto han observado lo inobservable, lo extraordinario, lo aparentemente imposible.
En ambos casos ha creado una configuración experimental. En el primero, usando átomos ultrafríos, en el segundo con fotones o partículas de luz. Y así han descubierto la cuarta dimensión en virtud del efecto Hall de los campos eléctricos, pero en este caso, con efecto cuántico propiamente dicho.
Los experimentos, para poner un ejemplo más comprensible, consisten en proyectar sombras sobre objetos tridimensionales. En este caso, supongamos un cubo y una sombra que se proyecta sobre una de sus superficies de solo dos dimensiones. El cuadrado resultante no tiene profundidad, pero permite aprender mucho sobre le objeto.
Según este razonamiento, ellos han hecho una proyección tridimensional sobre un objeto de cuatro dimensiones, algo como un hipercubo, pero es algo que sabiendo que existe, no podemos percibir. Pero sí la sombra tridimensional que se ha logrado, y que muestra una realidad en cuatro dimensiones. ¿Complejo? Mucho, ¿verdad?
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: encuentran un nuevo continente que estaba desaparecido desde hace 375 años
-
El hallazgo del siglo: descubren un enorme yacimiento mundial de tierras raras llenas de un escaso mineral
-
Los investigadores no dan crédito: un experimento consigue que un vertedero de escombros rebose de flores
-
Los astrónomos no dan crédito: descubren que las llamaradas del Sol son 6,5 veces más calientes de lo que creíamos
-
La NASA no da crédito y manda un aviso importante por lo que está pasando con el Sol
Últimas noticias
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
Lío monumental en Extremadura: un lince de 10 años mata 30 corderos y tienen que capturarlo para trasladarlo
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
El portavoz de la AEMET confirma la alerta por lluvias muy fuertes: aviso por crecidas e inundaciones
-
Era el peor castigo de la Edad Media y estaba reservado a las mujeres que hacían esto