El aviso de la NASA a los españoles que quieren viajar a la Luna en 2026: sólo necesitas un requisito
Toma nota del aviso de los españoles que quieran viajar a la Luna según la NASA
Conmoción en la NASA por el hallazgo de un exoplaneta a 40 años luz que podría tener atmósfera y albergar agua
Sólo necesitas un requisito para viajar a la Luna en 2026, el aviso de la NASA que puede cambiarlo todo. Después de más de 50 años, el ser humano volverá a la luna. Se ha tardado medio siglo para volver a una posición que quizás hasta ahora nadie hubiera visto llegar, sin duda alguna, estaremos ante una serie de novedades que pueden acabar siendo lo que marcará estos días que tenemos por delante. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente con una serie de elementos que pueden acabar siendo lo que nos marcará estos días ante una serie de detalles que pueden ser claves.
La exploración espacial continua y lo hace de tal forma que deberemos empezar a ver llegar algunos cambios que serán esenciales en estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. La NASA lanza un importante aviso sobre los requisitos que deben cumplir aquellos que quieran viajar a la Luna en 2026, algo que cada vez parece más factible, aunque hoy en día, aún no hay una fecha en el calendario que marque este tipo de novedades esenciales.
Sólo necesitas un requisito según la NASA
Un solo requisito es el que se necesita para emprender uno de los viajes más increíbles que hayamos visto nunca. Son tiempos de estar muy pendientes de una serie de novedades que pueden acabar marcando estas jornadas que pueden ser claves. Es hora de saber qué es lo que necesitan aquellos que quieran volver a viajar lo más lejos a lo que ha llegado el ser humano.
Era el año 1969 cuando los expertos no dudaron en apostar claramente por una aventura que fue un éxito. Después de años de intentos fallidos y de una carrera espacial que estuvo marcada por una guerra silenciosa entre las dos grandes potencias del mundo entero.
Lo que pasó ese año fue algo que no volvió a repetirse, el ser humano no ha vuelto a buscar en este satélite una manera de que el ser humano se adapte a una novedad importante que quizás hasta ahora no hubiéramos tenido en consideración.
Habrá llegado ese día en el que volveremos a ver llegar a un ser humano a la Luna el año que viene por lo que quizás en el 2026 tendremos que ver este cambio de tendencia.
Los españoles que quieren viajar a la Luna en 2026
En 2026 el ser humano volverá a la Luna, la NASA ya tiene la fecha de llegada a un satélite que hace unas décadas se convirtió en todo un hito que hasta la fecha no pensábamos que podría acabar siendo una realidad. Los requisitos de las personas que quieran poner rumbo a este satélite en breve.
Tal y como explica el blog de la NASA: «El vuelo de prueba Artemis II será la primera misión de la NASA con tripulación bajo Artemis. Los astronautas en su primer vuelo a bordo de la nave espacial Orion de la NASA confirmarán que todos los sistemas de la nave espacial funcionan según lo diseñado con la tripulación a bordo en el entorno real del espacio profundo. A través de la campaña Artemis, la NASA enviará astronautas a explorar la Luna para el descubrimiento científico, beneficios económicos y para construir la base para las primeras misiones tripuladas a Marte, en beneficio de todos. El perfil único de la misión Artemis II se basará en la prueba de vuelo no tripulada de Artemis I demostrando una amplia gama de capacidades SLS (Sistema de Lanzamiento Espacial) y Orion necesarias en misiones del espacio profundo. Esta misión demostrará que los sistemas críticos de soporte vital de Orión están listos para sostener a nuestros astronautas en misiones de mayor duración y permitirán a la tripulación practicar operaciones esenciales para el éxito de Artemis III y más allá».
Siguiendo con la misma explicación: «La misión lanzará una tripulación de cuatro astronautas desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida en una configuración de Bloque 1 del cohete SLS. Orión realizará múltiples maniobras para elevar su órbita alrededor de la Tierra y, finalmente, colocar a la tripulación en una trayectoria de retorno libre lunar en la que la gravedad de la Tierra naturalmente atraerá a Orión de regreso a casa después de volar por la Luna. Los astronautas de Artemis II son Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch de la NASA, y el astronauta de la CSA (Agencia Espacial Canadiense) Jeremy Hansen. El lanzamiento inicial será similar a Artemis I, ya que SLS lanza a Orión al espacio, y luego desecha los propulsores, los paneles del módulo de servicio y el sistema de aborto de lanzamiento, antes de que los motores de la etapa central se apaguen y la etapa central se separe de la etapa superior y la nave espacial. Con la tripulación a bordo de esta misión, Orión y la etapa superior, llamada etapa de propulsión criogénica provisional (ICPS), orbitarán la Tierra dos veces para garantizar que los sistemas de Orión funcionen como se esperaba mientras aún están cerca de casa. La nave espacial primero alcanzará una órbita inicial, volando en forma de elipse, a una altitud de aproximadamente 115 por 1.400 millas. La órbita durará un poco más de 90 minutos e incluirá el primer disparo del ICPS para mantener el camino de Orión. Después de la primera órbita, el ICPS elevará a Orión a una órbita alta de la Tierra. Esta maniobra permitirá a la nave espacial acumular suficiente velocidad para el eventual empuje hacia la Luna. La segunda órbita, más grande, tomará aproximadamente 23,5 horas con Orión volando en una elipse entre aproximadamente 115 y 46.000 millas sobre la Tierra. Para la perspectiva, la Estación Espacial Internacional vuela una órbita terrestre casi circular a unas 250 millas sobre nuestro planeta».
Lo último en Ciencia
-
El aviso de la NASA a los españoles que quieren viajar a la Luna en 2026: sólo necesitas un requisito
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar totalmente a oscuras por un eclipse histórico y ya hay fecha
-
Los científicos no dan crédito: el hallazgo de un niño de 8 años cambia la ciencia para siempre
-
Conmoción en la NASA por el hallazgo de un exoplaneta a 40 años luz que podría tener atmósfera y albergar agua
-
Ni Atapuerca ni Altamira: este yacimiento prehistórico es único en España y muy pocos turistas lo visitan
Últimas noticias
-
Barcelona – Real Sociedad en directo online hoy: alineaciones y última hora del partido de la Liga en vivo gratis en streaming
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Real Sociedad y dónde ver por TV gratis en directo y en vivo online el partido de Liga
-
Quién es Dro Fernández: edad y trayectoria de la joven perla del Barcelona
-
Todos comen kiwis, pero hay otra fruta recomendada para que los mayores de 60 años mejoren su salud intestinal
-
Adiós a las mamparas de siempre: llegan las duchas italianas y son más modernas, fáciles de limpiar y bonitas