Bebés
Cuidados del bebé

El significativo cambio de la DGT sobre la normativa de sillas infantiles en los coches

A partir del próximo 1 de septiembre, habrá cambios significativos en la normativa vigente

El niño no quiere estar en la sillita del coche: ¿qué hacer?

La seguridad de los niños durante los desplazamientos en coche es un tema de suma importancia para cualquier padre o madre. Los accidentes de tráfico son una de las principales causas de mortalidad infantil en muchos países, por lo que asegurar que los pequeños vayan adecuadamente sentados en su sillita es crucial para minimizar riesgos. Además, cumplir con la normativa vigente al respecto de las sillas infantiles en los coches, no sólo es una cuestión de seguridad, sino también de responsabilidad legal.

Desde hace más de cuatro décadas, la implementación de sistemas de retención infantil (SRI) ha sido una medida fundamental para proteger a los niños en caso de colisión. La primera ley sobre SRI fue impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y, desde entonces, ha habido continuas actualizaciones y mejoras. En nuestro país, la Dirección General de Tráfico (DGT) estableció una normativa específica en 2006, subrayando la importancia de usar dispositivos de seguridad adecuados a la estatura, peso y edad del menor.

A partir del próximo 1 de septiembre, habrá cambios significativos en la normativa vigente. Estos cambios buscan unificar y actualizar los estándares de seguridad infantil en los vehículos, asegurando que todos los niños viajen de la manera más segura posible. La nueva normativa reemplazará a la anterior, conocida como R44, introduciendo requisitos más estrictos y modernos bajo la norma R129 o i-Size. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de esta nueva normativa.

Nueva normativa sobre sillas infantiles en los coches

En la actualidad, tanto en nuestro país como en el resto de Europa, se aplican dos normativas principales en cuanto a seguridad vial infantil: la R44 y la R129. La R129, también conocida como i-Size, se introdujo en 2013 y se centra principalmente en la estatura del niño, mientras que la R44, que data de 1982 y ha sido actualizada varias veces, se enfoca en el peso del menor. A partir del 1 de septiembre, solo se permitirá la comercialización de sillitas infantiles homologadas bajo la norma R129.

Mejora en la seguridad

La normativa R129 ofrece una serie de mejoras significativas en comparación con la R44. Una de las principales ventajas es una mayor protección para la cabeza y el cuello del niño en caso de colisión. Además, la R129 exige que los niños viajen en sentido inverso a la marcha hasta los 15 meses, lo cual es más seguro en caso de accidente. Anteriormente, bajo la R44, los niños podían viajar a favor de la marcha desde los nueve meses, lo que aumentaba el riesgo de lesiones graves en caso de impacto frontal.

Compatibilidad y flexibilidad

Una de las preocupaciones principales de los padres con la introducción de la nueva normativa es qué hacer con las sillitas homologadas bajo la R44 que ya poseen. Afortunadamente, la normativa permite seguir utilizando estas sillas durante al menos ocho años más, aunque a partir del 1 de septiembre no se podrán vender nuevas unidades de la R44. Esto proporciona una transición más suave para las familias y evita un gasto inmediato e innecesario.

Adaptación de los fabricantes

Los fabricantes de sillas infantiles deberán adaptar sus productos a los nuevos requisitos de la norma R129. Esto no sólo implica cambios en el diseño de las sillas, sino también en los procesos de prueba y homologación. La norma R129 incluye pruebas más rigurosas, como ensayos de impacto lateral, que no eran obligatorios bajo la R44. Este cambio representa un desafío, pero también una oportunidad para mejorar la seguridad infantil.

Venta de segunda mano

La nueva normativa también afecta al mercado de segunda mano. A partir del 1 de septiembre, no será legal vender sillas infantiles homologadas bajo la R44, lo cual podría complicar las transacciones entre particulares. Es importante que los padres estén informados sobre estas restricciones para evitar sanciones y garantizar la seguridad de los niños que utilizarán estas sillas.

Cómo elegir la silla adecuada

Verificación de la homologación

Asegurarse de que la sillita cumpla con la norma R129 es esencial. Los padres deben buscar la etiqueta de homologación que indique que la silla es i-Size. Esta etiqueta garantiza que el producto ha pasado las pruebas más estrictas y ofrece la mejor protección posible.

Considerar la estatura y el peso del niño

Aunque la R129 se centra en la estatura, es importante tener en cuenta también el peso del niño al elegir una sillita. Algunas sillas están diseñadas para rangos específicos de peso y altura, lo que asegura un ajuste adecuado y una mayor seguridad.

Instalación correcta

Una sillita mal instalada puede ser tan peligrosa como no usar una en absoluto. Los padres deben seguir cuidadosamente las instrucciones del fabricante y asegurarse de que la silla esté firmemente asegurada al vehículo. Muchos modelos i-Size utilizan el sistema ISOFIX, que facilita una instalación correcta y segura.

La nueva normativa sobre sillas infantiles en los coches, que entrará en vigor el 1 de septiembre, representa un avance significativo en la seguridad vial infantil. La transición de la norma R44 a la R129 o i-Size implica mejoras cruciales en la protección de los niños, especialmente en la cabeza y el cuello. Aunque este cambio supone un desafío para fabricantes y padres, ofrece una oportunidad para garantizar que todos los niños viajen de la manera más segura posible.

Es fundamental que los padres se informen sobre la nueva normativa y tomen las medidas necesarias para cumplir con ella. Esto no solo implica adquirir sillitas homologadas bajo la nueva norma, sino también asegurarse de que estas estén adecuadamente instaladas y sean adecuadas para la estatura y peso del niño. La seguridad de nuestros hijos es una responsabilidad compartida, y cumplir con la normativa es un paso crucial para protegerlos en cada trayecto.