Por qué el recién nacido repta hasta el pecho de su madre
Tener a un recién nacido en brazos puede llegar a ser abrumador. Es importante que tengamos en cuenta que el pequeño tiene una serie de instintos básicos.
Tener a un recién nacido en brazos puede llegar a ser abrumador. Es importante que tengamos en cuenta que el pequeño tiene una serie de instintos o reflejos naturales que se activaran en caso de ser necesario. El ‘Beast crawl’ o esa especie de movimiento instintivo que lleva al bebé a buscar el pecho de su madre puede resultar sorprendente. A pesar de casa no ver y sentirse abrumado en un ambiente nuevo, el recién nacido reconoce a su madre y especialmente va en busca de su pecho. Sabe que este elemento es imprescindible para que pueda sobrevivir y dispone de unas herramientas para encontrarlo.
El instinto del recién nacido hasta el pecho de su madre
- Existe una explicación biológica que lleva al bebé hasta el pecho de su madre. El olor es uno de los elementos que le permitirá al bebé saber qué está con su madre. Este sentido lo tendrá especialmente desarrollado y podrá ayudarle a llegar hasta el pecho de su madre. Aunque nunca haya realizado este proceso, lo realizará de forma natural.
- La temperatura corporal le dará una pista importante al bebé y a la madre. El recién nacido sabrá qué es su madre por el calor que sentirá procedente de su madre. Habrá una sincronización que se producirá de forma automática para conseguir que el pequeño sepa cómo mamar, llegando hasta el pecho.
- El calor de los pezones es el que permite al bebé llegar hasta él. Unas horas después del parto, los pezones de la madre aumentan de temperatura para que el bebé pueda encontrarlos más rápidamente. En cambio, los labios del bebé descendían de temperatura para poder llegar hasta los pezones con mayor facilidad, buscando el calor, siendo más sensible a este elemento.
- La hora sagrada potenciará este instinto. Dicen los expertos que la madre y el bebé deben pasar al menos una hora solos después del parto. La primera hora de vida es tan importante que marcará la diferencia. Ese vínculo se reforzará gracias a la lactancia. Lo primero que necesitará hacer el bebé y que ayudará a la madre a vincularse con el recién nacido es la lactancia materna. Hacer el método piel con piel y ver como el pequeño se alimenta de forma instintiva apenas sin ver nada y solo guiándose por el olor y la temperatura puede ser sorprendente.
Estas respuestas nos permitirán estar preparadas para una experiencia impresionante. Cómo el bebé es capaz de ir hasta el pecho por sí solo. Un espectáculo de la naturaleza que tiene una serie de variables que lo permitirán.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
La Asociación Española de Pediatría pide a los padres que los bebés no usen protector solar antes de esta edad
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
Últimas noticias
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Antxón planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia
-
Dictadores en nombre de la democracia
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 3 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11