Principales beneficios de la lactancia mixta
La lactancia mixta es una de las opciones que cada vez escogen más madres. La decisión de darle el pecho o no a nuestro bebé es muy personal.
La lactancia mixta es una de las opciones que cada vez escogen más madres. La decisión de darle el pecho o no a nuestro bebé es muy personal. Lo que para muchas personas es una necesidad, para otras es un pequeño reto. A veces no es necesario escoger, podemos disfrutar de los beneficios de darle el pecho, pero también de la comodidad de optar por el biberón. La lactancia mixta es una tercera opción que podemos tener en cuenta a la hora de alimentar al bebé. Toma nota de sus principales beneficios de este tipo de lactancia.
Lactancia mixta principales beneficios
- La lactancia mixta consiste en alternar las tomas de leche materna con las de leche artificial. Atender en este caso los deseos del bebé es fundamental. No todos los tipos de leche materna son iguales, las artificiales sí que dan esa seguridad. Lo que no dicen de la lactancia materna es que puede necesitar algunos complementos que con la leche artificial conseguiríamos aportar.
- Combinar los dos tipos de alimentación se debe hacer de forma controlada. El pecho requiere más esfuerzo para el pequeño y el biberón es mucho más sencillo. Empezar el día con biberón y alternarlo con el pecho cuando el bebé está más despierto es una buena opción, le dará la energía necesaria y podremos darle todo lo mejor.
- Si vemos que tiene mucha más facilidad por el biberón podemos usar un sacaleches para darle la leche necesaria. Acostumbrarse al biberón es algo que acabará sucediendo más pronto que tarde. Si somos madres trabajadoras optar por esta opción es mucho más cómoda.
- La progresión natural es ir en busca del biberón. La cantidad de leche inicial varia a lo largo del proceso de crecimiento del bebé. Ayudar a nuestro cuerpo a producir la leche necesaria será un factor clave para conseguir que este tipo de alimentación tenga éxito. A medida que el pequeño se vaya alimentando aumentará la cantidad, que en ese caso es un poco distinta que una lactancia totalmente materna.
- Tener paciencia es un factor clave. El bebé siempre es el que manda y en algunas ocasiones no querrá alguna de las dos o estará más predispuesto a un tipo. Es importante mantenernos firmes y no tirar la toalla demasiado pronto. Con este tipo de alimentación conseguiremos hacer más fácil la transición al trabajo y le daremos a nuestro bebé todo lo necesario para que se sienta bien.
Atrévete a probar un tipo de lactancia que, aunque no sea la habitual puede aportarte infinidad de beneficios. Sin tanta presión por la lactancia materna podrás acabar tiendo un equilibrio perfecto entre ambas.
Temas:
- Lactancia
Lo último en Bebés
-
El sencillo truco de un profesor para que tu hijo cambie y se ponga a estudiar
-
Las frases que utilizan los niños con alta inteligencia emocional y que usan sin parar
-
Carnaval 2025 con niños: fechas clave y trucos para una experiencia inolvidable
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
-
La IA lo confirma: estos son los nombres más feos para niños
Últimas noticias
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»