Cómo practicar meditación con los niños durante el confinamiento
A partir de los 4 años los niños ya pueden practicar la meditación sin problema. Además existen trucos o técnicas para meditar con los niños y hacer de ello una actividad beneficiosa y divertida.
Durante estos tiempos de confinamiento, es fácil perder los nervios de vez en cuando y más si tenemos niños pequeños en casa. La meditación puede ser una buena técnica para que todos nos relajemos y con ello, los niños podrán lidiar también mejor con el estrés acumulado por no poder salir a la calle. Veamos ahora, cómo practicar meditación con los niños durante el confinamiento.
Apostar por técnicas de concentración, como la meditación infantil , puede traer beneficios a largo plazo y servir para que los niños sepan afrontar lo que les queda de confinamiento con mejor actitud. Además, también les puede servir para adaptarse a los distintos cambios que vamos a tener que asumir una vez acabe el estado de alarma.
La meditación tiene el principio de vaciar la mente, reducir los movimientos corporales y lograr un grado de relajación completa. Para los más pequeños, las ventajas son aún mayores, ya que la meditación le ayuda con el progreso socioemocional y contribuye a la evolución de su aprendizaje.
Beneficios de la meditación infantil
Podemos pensar que el confinamiento apenas afecta a los niños, y más si vemos que ya se han acostumbrado a la rutina de estar en casa, hacer sus tareas, jugar y ver la televisión, pero es posible que esta monotonía les esté estresando sin que nos demos cuenta, o que comiencen a dar signos de agresividad, de cansancio, mal humor o incluso insomnio.
Gracias a la meditación, los niños aprenden a relajarse y con ello podremos ver como reducen esas ganas de discutir que tienen o recuperan el ritmo de sueño que tenían antes del confinamiento.
También podemos lograr disminuir posibles síntomas de ansiedad que hayamos detectado, o de desánimo, cansancio e hiperactividad, ya que la meditación ayuda a lidiar con los sentimientos de miedo, enojo y decepción que sienten los niños por tener que estar encerrados y promueve la relajación física y mental.
Cómo practicar meditación con los niños durante el confinamiento
- A partir de los 4 años, ya podemos practicar meditación con los niños. Antes de esa edad, nos costará tener quietos a los niños o que se levanten cada dos por tres o que pongan pegas a tener que cerrar los ojos para sencillamente, relajarse.
- De todos modos, es necesario tener paciencia y tener en cuenta el proceso de desarrollo, aprendizaje y madurez de cada niño.Una buena técnica para saber si tu hijo o hija está preparado para una sesión de meditación, es comprender cuánto tiempo puede concentrarse en una historia que se cuenta. Desde ese punto, ya es posible determinar un intervalo apropiado para realizar el ejercicio.
- Al comienzo, la actividad de la meditación debe durar poco tiempo de modo que vamos a dedicar a ella unos 3 o 4 minutos y progresivamente, podemos llegar a aumentar ese tiempo.
- La meditación infantil no debe ser una imposición, sino una actividad cómoda. Como los adolescentes pueden hacer preguntas antes de comenzar, es importante responder todas sus preguntas con cuidado.
- Debemos elegir un lugar cómodo de la casa y donde quepamos todos. Nos sentamos sobre esterillas o cojines y pedimos a los niños que se coloquen con las piernas cruzadas (si son muy pequeños es posible que no sepan recrear la postura más tradicional dentro de la meditación).
- Una vez todos sentados, debemos explicar a los niños que la meditación se basa en la respiración, el control de esta y cómo la sentimos y que es también muy importante estar con en silencio y con los ojos cerrados. Al principio puede ser incómodo o algo que no entiendan y, por lo tanto, respetar los límites de los niños y adolescentes es importante, pero si el niño no puede permanecer en silencio o quieto, estimula su imaginación antes de comenzar la meditación.
- Comienza contando una historia y deja que continúe en sus pensamientos. Al final del tiempo de meditación, podrá contarte cómo terminó la trama.
- Después de la meditación, es importante hablar, aclarar dudas y preguntar cómo se sintieron, siempre alentándolos a practicar al día siguiente.
Técnicas para la meditación efectiva
Si deseas que la meditación sea algo fácil que hacer con los niños en casa, tienes algunos trucos simples que te servirán los primeros días.
- Aliento contado: díle al niño que preste atención al aire que entra y sale de sus fosas nasales. Lo que entra es frío, mientras que lo que sale es más caliente. Pídele que cuente del uno al tres para inhalar y exhalar.
- Concentración en un punto: otra forma de aumentar la concentración es crear un punto focal. Con el niño acostado, coloca una pequeña piedra o cristal sobre su vientre. Pídele que vea el objeto subiendo y bajando mientras respira. La misma idea se aplica a una imagen estática, como una pintura, muebles o decoración.
- Escuchar una campana: usa un sonido que se estire y se desvanezca con el tiempo. Anima al niño a que lo escuche hasta que solo haya silencio. Repita tantas veces como sea necesario.
- Repetición de frases o mantras: para que el ejercicio no se vuelva agotador o aburrido para el joven, haz que repita mentalmente o en voz baja (cuando lo consideres necesario) una frase positiva . Algunos ejemplos son: «Estoy lleno de luz y amor», «mi cuerpo está hecho de buena energía», «Soy el centro de mi atención».
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Las frases que nunca debes decirle a tu hijo: le quitarás la confianza para siempre
-
¿Aries, Sagitario o Piscis?: estos son los mejores nombres de bebé para cada signo del zodiaco
-
5 recuerdos que van a marcar la vida de tu hijo, según la psicología
-
Unos padres piden disculpas por llevar a su hijo a Urgencias y nadie da crédito a la respuesta del médico
-
Medición de la barriga en el embarazo: ¿por qué es tan importante?
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025
-
Esto es lo que hay que hacer cuando hay un apagón: el truco clave de un electricista
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa