Alimentos que causan gases a los bebés durante el destete
Algunas verdudas y también frutas son alimentos que pueden causar gases a los bebés durante el destete, pero ¿debemos eliminarlos de su dieta?.
Durante la fase de destete del bebé, tenemos que comenzar a introducir algunos alimentos que pueden llegar a provocar reacciones en el bebé y una de las más comunes son los gases o también molestias en el estómago. Conozcamos entonces qué alimentos causan gases a los bebés durante el destete y cómo evitarlos.
La fase del destete y las causas de los gases en el bebé
Aunque durante el destete vamos a notar como el bebé se siente algo intranquilo y es posible que los gases sean muchos, no tenemos porque preocuparnos dado que es una fase del todo normal en el desarrollo del niño, teniendo en cuenta que durante los primeros meses solo ha tomado la leche materna (o de fórmula) y el hecho de cambiar su alimentación e introducir nuevos sabores y texturas, provoca reacciones como la señalada.
Por ello la fase de destete, se conoce como un momento complejo tanto para los niños, como también para los padres. El bebé primero debe aprender a consumir papillas o los primeros alimentos triturados, tras alimentarse solo de leche durante al menos seis meses. Además, debe aprender a digerir los alimentos, de modo que repetimos que los gases son normales, aunque existen algunos alimentos en concreto que pueden propiciar esta dolencia o molestia.
¿Cuáles son los alimentos que causan gases en los bebés?
Aunque los niños pueden responder a los alimentos de manera diferente, existen varios grupos de alimentos que ocupan un lugar destacado en la lista para este trastorno, de modo que será bueno que lo conozcamos, para comprobar si tal vez se los hemos dado al bebé y por ello, tienen gases.
- Brócoli
- Coles de Bruselas
- Repollo
- Coliflor
- Salvado
- Copos de avena
- Albaricoques
- Ciruelas pasas
- Duraznos
- Frijoles
- Peras
- Naranjas
¿Cuándo se forma el gas en el bebé?
Los alimentos que hemos enumerado tienden a causar un exceso de gas, pero no es siempre culpa de lo que le damos a comer al bebés. Los niños comen varias veces al día y sus intestinos están constantemente en el trabajo, y donde hay caca, naturalmente hay gas. Obviamente, si ha consumido uno de los productos enumerados anteriormente, el gas podría formarse en un par de horas. Quizás lo más comprensible sea eliminar esos alimentos de la dieta del bebé, algo que sin embargo no es aconsejable ya que los alimentos nutritivos y ricos en fibra son los mejores alimentos para mantener la caca del bebé suave y fomentar el tránsito intestinal. Si los evitamos, se corre el riesgo de estreñimiento, que es un problema mucho más grande de tratar que el gas. Introducir solo alimentos sólidos hará que el sistema digestivo de su bebé funcione, y el gas a menudo es solo una parte de este camino. Por lo tanto, no es un problema y no hay que preocuparse ya que una vez el bebé se acostumbre a su ingesta, los gases desaparecerán.
Temas:
- Alimentación infantil
Lo último en Bebés
-
La Asociación Española de Pediatría pide que dejemos de dar esta bebida a los niños: hay una alternativa mejor
-
Le dices continuamente esta frase a tu hijo, pero la crianza respetuosa recomienda todo lo contrario
-
Si tu hijo hace estas preguntas corre al pediatra: lo pide un psicólogo y es importante
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
El Pato Donald está bien, pero hay una serie de dibujos animados mejor que enseña a los niños lealtad y coraje
Últimas noticias
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Cambio radical de tiempo en Baleares: desplome de las temperaturas y lluvias muy fuertes
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística