Valldemossa, segundo municipio de España con más renta tras escalar 50 posiciones
Ha elevado su renta media bruta en un 66,6% hasta alcanzar los 67.527 euros
El pueblo mallorquín de Valldemossa es el segundo municipio de España con mayor renta media de España, tan sólo superado por Pozuelo de Alarcón, según los datos que Agencia Tributaria ha publicado este miércoles en relación a la estadística del IRPF por municipios de más de 1.000 habitantes
Y es que Valldemossa ha escalado del puesto cincuenta y uno en el año 2021 al dos en 2022 tras elevar su renta media en un 66,6%. Este pueblo de Mallorca ya era el más rico de las Islas Baleares en 2021, pero que ahora se ha situado en segunda posición nacional tras elevar en un 66 % su renta bruta media, hasta los 67.527 euros.
Cabe mencionar que cuando se producen fuertes repuntes en pueblos pequeños como es el caso de Valldemossa, donde sólo se presentaron un total de 1.130 declaraciones, es debido a la obtención por parte de alguno de los vecinos de ingresos extraordinarios por alguna venta importante o herencia o bien por el traslado a la localidad contribuyentes de rentas elevadas.
Siguiendo con el ranking que ha recogido la agencia EFE, el tercer puesto fue para Boadilla del Monte (Madrid), que vuelve a repetir posición con una renta de 67.325 euros, y el cuarto, para Sant Just Desvern (Barcelona), que también repite al situar su media en 67.169 euros.
La quinta posición es para el municipio barcelonés de Cabrils (66.571 euros, un 58 % más, lo que le ha permitido escalar desde el puesto 13), seguido de Matadepera (Barcelona, 64.124 euros) y Sant Cugat del Vallés (Barcelona, 62.206 euros). Le siguen Venturada (Madrid, 61.429 euros, que pasa del puesto 25 al 8), Rocafort (Valencia, 61.226 euros, que pasa del puesto 17 al 9) y Alcobendas (Madrid, 60.698 euros).
Entre los municipios con menos renta se encuentran Huesa (Jaén), con 13.658 euros, seguido de Higuera de Vargas (Badajoz, 13.746 euros), Guardahortuna (Granada, 13.885 euros) y Zahínos (Badajoz, 13.899 euros).
Por último, tras ellos figuran Pedro Martínez (Granada, 14.043 euros), Ahigal (Cáceres, 14.074 euros), Montizón (Jaén, 14.108 euros), Colomera (Granada, 14.109 euros) y Oliva de Mérida (Badajoz, 14.117 euros).
Lo último en Economía
-
McDonald’s inaugura su mayor restaurante en Europa en el aeropuerto de Palma
-
La Audiencia Nacional absuelve a la ex cúpula de Sa Nostra por un proyecto inmobiliario en Huelva
-
CAEB rechaza la reducción de la jornada laboral aprobada al margen del diálogo social
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
Lidl impulsa la alimentación saludable entre los niños y niñas de Baleares y del resto de España
Últimas noticias
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
León XIV nuevo Papa, en directo: primeras palabras, quién es Robert Prevost y última hora del Vaticano hoy
-
Prevost, el Papa con madre de origen español que pisó Valladolid en 2008, Madrid en 2010 y Ávila en 2024
-
Se va a estudiar fuera, exige gasolina al padre… y la Justicia le cierra el grifo: nadie se esperaba esto
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982