Valldemossa, segundo municipio de España con más renta tras escalar 50 posiciones
Ha elevado su renta media bruta en un 66,6% hasta alcanzar los 67.527 euros
El pueblo mallorquín de Valldemossa es el segundo municipio de España con mayor renta media de España, tan sólo superado por Pozuelo de Alarcón, según los datos que Agencia Tributaria ha publicado este miércoles en relación a la estadística del IRPF por municipios de más de 1.000 habitantes
Y es que Valldemossa ha escalado del puesto cincuenta y uno en el año 2021 al dos en 2022 tras elevar su renta media en un 66,6%. Este pueblo de Mallorca ya era el más rico de las Islas Baleares en 2021, pero que ahora se ha situado en segunda posición nacional tras elevar en un 66 % su renta bruta media, hasta los 67.527 euros.
Cabe mencionar que cuando se producen fuertes repuntes en pueblos pequeños como es el caso de Valldemossa, donde sólo se presentaron un total de 1.130 declaraciones, es debido a la obtención por parte de alguno de los vecinos de ingresos extraordinarios por alguna venta importante o herencia o bien por el traslado a la localidad contribuyentes de rentas elevadas.
Siguiendo con el ranking que ha recogido la agencia EFE, el tercer puesto fue para Boadilla del Monte (Madrid), que vuelve a repetir posición con una renta de 67.325 euros, y el cuarto, para Sant Just Desvern (Barcelona), que también repite al situar su media en 67.169 euros.
La quinta posición es para el municipio barcelonés de Cabrils (66.571 euros, un 58 % más, lo que le ha permitido escalar desde el puesto 13), seguido de Matadepera (Barcelona, 64.124 euros) y Sant Cugat del Vallés (Barcelona, 62.206 euros). Le siguen Venturada (Madrid, 61.429 euros, que pasa del puesto 25 al 8), Rocafort (Valencia, 61.226 euros, que pasa del puesto 17 al 9) y Alcobendas (Madrid, 60.698 euros).
Entre los municipios con menos renta se encuentran Huesa (Jaén), con 13.658 euros, seguido de Higuera de Vargas (Badajoz, 13.746 euros), Guardahortuna (Granada, 13.885 euros) y Zahínos (Badajoz, 13.899 euros).
Por último, tras ellos figuran Pedro Martínez (Granada, 14.043 euros), Ahigal (Cáceres, 14.074 euros), Montizón (Jaén, 14.108 euros), Colomera (Granada, 14.109 euros) y Oliva de Mérida (Badajoz, 14.117 euros).
Lo último en Economía
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
-
Los comercios de Mallorca se suman a la campaña hotelera y regalarán una bolsa y una sonrisa al turista
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
El 25% de los graduados no encuentra trabajo en los primeros tres años