El presupuesto de Investigación y Universidad en Baleares sube el 58%
Més per Mallorca consigue desde el Govern 15 millones más para los planes de investigación
Entre otros proyectos se crearán las estaciones de investigación de los faros de Portocolom y del Cap Salines
Baleares dispara el gasto gracias a los 311 millones de fondos europeos y los 183 de la insularidad
Més per Mallorca ha atado desde el Govern balear un aumento del presupuesto en investigación y Universidad con el objetivo de captar y retener el talento investigador. Según ha informado Més per Mallorca este domingo en una nota de prensa, la Secretaría Autonómica de Universidad, Investigación y Política Lingüística, que encabeza Agustina Vilaret, ha dado un paso más en las políticas dirigidas hacia una economía del conocimiento.
Así el presupuesto de Investigación crece un 58% respecto al año anterior con un total de 15 millones de euros. Esto supone seguir el trabajo iniciado por el director general de Política Universitaria e Investigación, Pep Lluís Pons, en 2015. Asimismo, la transferencia a la Universitat de les Illes Balears (UIB) también crece un 8%. Esta cantidad ha pasado de los 53 millones de euros de 2015 a los 76 de 2022.
Según Vilaret, «gracias a las políticas impulsadas por Més per Mallorca, Baleares es el territorio que más crece en inversión en investigación». También, ha añadido, en número de investigadores que se incorporan al sistema de ciencia y tecnología, gracias a las convocatorias impulsadas por Pons.
Con los nuevos presupuestos, ha reivindicado Més, se promoverán nuevas actuaciones destinadas a consolidar la excelencia científica, la atracción y retención de talento, además de un impulso a la puesta en marcha y generación de nuevas infraestructuras científicas como la puesta en marcha del Complejo Científico de I+D+i ubicado en el Parc Bit, el Polo Marino o las estaciones de investigación de los faros de Portocolom y del Cap Salines.
Además, ha añadido el partido ecosoberanista, el aumento de la transferencia a la UIB permitirá mejorar las condiciones laborales del personal universitario, crear un programa de formación de personal universitario y mejorar las infraestructuras.
También, ha asegurado que el aumento del presupuesto hará posible reducir los precios de las matrículas, incrementar en 30 plazas el grado de enfermería y aumentar las partidas de ayudas para estudiantes universitarios, informa Europa Press.
Finalmente, Vilaret ha destacado que Més «está comprometido con
el cambio de modelo social y económico y lo ha demostrado con las políticas que lleva a cabo desde el Govern». Unas políticas que, ha explicado, «huyen del cortoplacismo y se centran en avanzar hacia una economía no especulativa, pensando en las generaciones futuras».
Lo último en OkBaleares
-
Ni Madrid ni Barcelona: las 3 mejores discotecas del mundo están en esta isla de España
-
La banda de narcos de Milojevic despreciaba al clan de los Orta: los llamaban «mongolos» y «subnormales»
-
Franco murió y los que no pasan página son otros
-
Anticorrupción señala que las compras de mascarillas de Ábalos facilitaron a Aldama venderlas a Armengol
-
Muere a los 93 años Jaume Ferrer Marí, pionero en la difusión de la música clásica de Ibiza
Últimas noticias
-
Black Friday 2025 en IKEA: cuándo empieza y hasta cuándo duran las ofertas
-
Así queda el calendario laboral de la Comunidad Valenciana para 2026: todos los puentes y festivos
-
Ni vinagre ni quitagrasas: el truco de una experta para dejar el horno como el primer día
-
La UE confirma el adiós al dinero en efectivo para pagar esto: el cambio va a llegar muy pronto
-
Parece de lujo pero es ‘low cost’: esta crema de Alcampo cuesta menos de 3 euros y arrasa en ventas