El precio de la vivienda sube un 20,2% en un año en Baleares, el incremento más alto desde 2006
Baleares sigue siendo la comunidad autónoma con la vivienda de segunda mano más cara, con 3.466 euros el metro cuadrado
Los datos de Fotocasa sitúan a Santa Eulària como el municipio más caro, seguido de Ibiza y Andratx
Baleares se reafirma como la comunidad con el precio de la vivienda más caro
El precio de la vivienda usada ha experimentado en febrero en Baleares un crecimiento del 20,2% respecto al mismo mes del año pasado y de un 3,1% respecto a enero, según datos de Fotocasa. Según los mismos datos publicados este lunes por el portal inmobiliario, Baleares sigue siendo de este modo la comunidad autónoma con la vivienda de segunda mano más cara, con 3.466 euros el metro cuadrado.
El índice presenta también datos por municipios e indica que el precio sube en 13 de los 16 municipios que analiza la compañía inmobiliaria.
En concreto, respecto a febrero de 2022 el precio sube en Alcúdia (40,1%), Sant Antoni de Portmany (29,9%), Santa Eulària des Riu (27,3%), Palma (21,6%), Calvià (19,9%), Son Servera (18,8%), Inca (16,2%), Llucmajor (15,8%), Ibiza (13,7%), Maó (12,3%), Ciutadella (11,9%), Manacor (11,4%) y Sant Josep de sa Talaia (7,7%).
Los datos de Fotocasa sitúan a Santa Eulària des Riu como el municipio más caro (5.989 euros/m2), seguido de Ibiza (5.777 euros/m2) y Andratx (5.145 euros/m2).
Por detrás quedan Calvià (5.137 euros/m2), Sant Josep de sa Talaia (4.819 euros/m2), Sant Antoni de Portmany (4.559 euros/m2), Campos (4.035 euros/m2), Palma (3.767 euros/m2), Alcúdia (3.433 euros/m2), Sant Llorenç des Cardassar (3.374 euros/m2), Pollença (3.113 euros/m2), Llucmajor (2.842 euros/m2), Capdepera (2.641 euros/m2), Santa Margalida (2.623 euros/m2), Son Servera (2.545 euros/m2), Maó (2.529 euros/m2), Ciutadella (2.336 euros/m2), Felanitx (2.084 euros/m2), Manacor (1.909 euros/m2) e Inca (1.799 euros/m2).
La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, ha explicado que el incremento registrado en el segundo mes del año es un aumento «récord» y supone la mayor aceleración de los últimos 17 años desde que el Índice Fotocasa tiene registros, informa Europa Press.
«Esta subida nos sitúa en niveles similares a 2006, en el periodo de calentamiento previo a la burbuja inmobiliaria», ha añadido.
Matos explica los incrementos por el cambio en la política monetaria de la subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), que ha ocasionado que la demanda de compra resurja y tensione los precios debido a la escasez de oferta.
En todo caso, desde Fotocasa señalan que los aumentos son temporales y que próximamente se espera que muestren indicios de moderación
Temas:
- Baleares
- Precio vivienda
Lo último en Economía
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Carmen Planas en la décima Gala del Empresario en Mahón: «Diversificar no es decrecer, es crecer mejor»
-
Éstos son los supermercados y centros comerciales que abren el 1 de noviembre en Mallorca
-
Las familias de Baleares no pueden ahorrar: la mitad de los sueldos va a pagar el alquiler de un piso
-
Los promotores vaticinan que en Palma se harán entre 5.000 y 6.000 pisos de precio limitado en tres años
Últimas noticias
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios