El PP de Baleares exige a Armengol una ley de autonomía fiscal como la de Ayuso para bajar impuestos
También reclama que el nuevo sistema de financiación tenga en cuenta el constante aumento de la población
"Armengol debe apoyarse en Ayuso y no en Aragonés y Ximo Puig porque Madrid tiene los mismos problemas que nosotros"
Prohens defiende la autonomía fiscal y el REB frente a la armonización de Sánchez
La presidenta del PP de Balears, Marga Prohens, exige a la presidenta del Govern de las Illes Balears, Francina Armengol, una ley de autonomía fiscal como la impulsada en la Comunidad de Madrid por Isabel Díaz Ayuso para poder rebajar los impuestos. «Tenemos que poder decidir sobre los impuestos que gestionamos», ha dicho Prohens.
La líder del PP balear ha incidido en cuatro puntos concretos con los que desde el PP pretende que se base la negociación de la reforma de la financiación del Ministerio de Hacienda con las comunidades autónomas y que expondrá este miércoles a la consellera de Hacienda, Rosario Sánchez.leares
Las reclamaciones del PP se basan en las necesidades del aumento constante de la población en las Islas, la población flotante, el principio de ordinalidad y la autonomía fiscal.
Precisamente sobre estos cuatro puntos, Prohens ha recalcado que “son
nuestras cuatro condiciones irrenunciables”. «A ver si Armengol es capaz de mantener el pulso con Sánchez”, ha dicho. Según Prohens, “el PSOE está
ahogando fiscalmente a las familias de clase media y baja. Armengol pude bajar impuestos y sino que se tome de ejemplo comunidades como Murcia, Madrid o Andalucía”.
Además, Prohens considera que Armengol “se equivoca” al buscar como
socios en esta negociación al president de la Generalitat de Catalunya, Pere
Aragonés, y al presidente valenciano, Ximo Puig, “cuando debería alinearse
con comunidades como Madrid, con los mismos intereses que Balears”.
Prohens defiende sobre todos “la importancia de conseguir la armonía fiscal” en las Islas.
La líder del PP balear ha lamentado, además, la falta de planificación del Govern durante las fiestas navideñas de cara al inicio del curso escolar, “semanas en las que desde Salut se hubiera podido abrir la vacunación a todas las franjas de edad de Infantil”.
Marga Prohens ha insistido en que “ni el profesorado, ni los centros escolares son los culpables” de la alta incidencia de alumnos contagiados “el único responsable es el Govern, al que desde el comienzo de la pandemia siempre le hemos pedido planificación y, una vez más, llega tarde” puesto que “antes de Navidad le reclamamos a Armengol que se adelantara al inicio escolar de después de fiestas así como test de antígenos para toda la población pero no lo ha hecho”.
Lo último en OkBaleares
-
España logra dos coronas europeas de ORC en la 43 Copa del Rey MAPFRE de Vela
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
Palma gastará 200.000 euros más este año en borrar las pintadas vandálicas en edificios protegidos
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»