El PP balear denuncia que Armengol renuncia a financiar las carreteras «a cambio de una foto con Montero»
Toni Costa considera que “las lluvias de estos días ponen en evidencia las deficiencias en la red viaria”
"Los convenios de carreteras son imprescindibles para resolver los problemas de atascos en Baleares"
Los presupuestos del Estado no contemplan ni un euro para el tren y las carreteras de Baleares
El portavoz del PP en el Parlament, Toni Costa, denuncia que la presidenta balear, Francina Armengol, “ha renunciado a financiar los convenios de carreteras a cambio de una foto con la ministra Montero». Ha recordado, además, que la presidenta del Govern renuncia a que el Gobierno de Sánchez aporte fondos a los Consells Insulares para inversiones en carreteras “a cambio del factor de insularidad”.
Toni Costa ha alertado, hoy lunes en rueda de prensa, de que los convenios de carreteras “son imprescindibles” para resolver los problemas de atascos en las Illes Balears. En este sentido, ha argumentado que “precisamente, las lluvias de estos días ponen en evidencia las deficiencias en la red viaria de las islas”.
Respecto a la foto y acto en Raixa de la presidenta con la ministra, el portavoz del PP en el Parlament ha remarcado que ha sido “un engaño masivo» porque se ha traducido en seguir con las «carencias evidentes» por los “atascos constantes” en las las redes de carreteras de las cuatro islas.
Por otra parte, el portavoz del PP ha calificado de “situación dramática” en la que quedan los funcionarios del Estado en las Illes Balears tras la negativa del Gobierno de Pedro Sánchez a aceptar una enmienda de Marga Prohens “para garantizarles a los funcionarios una insularidad digna”.
Costa ha destacado al respecto que “es terrible que hayan vetado nuestra enmienda siendo conocedores de la falta de funcionarios del Estado en las Islas y de los que quieren irse”. “Es un insulto a la inteligencia este veto” porque con la propuesta de nuestra presidenta, Marga Prohens, se podría triplicar el plus de residencia puesto que serían 16 millones de euros que permitirían pasar de los 74,61 euros que cobran estos funcionarios por la insularidad a 215 euros mensuales”.
Lo último en Actualidad
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
-
Éste es el verdadero motivo por el que te pica la mano: la ciencia ha encontrado la explicación
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
Últimas noticias
-
Fernando Alonso acude a la fábrica de Aston Martin a pedir explicaciones: su foto con Newey ya es viral
-
El PP pregunta a Yolanda Díaz si defenderá a los empleados de Paradores amenazados de despido
-
Mallorca 312: vuelve la gran fiesta del ciclismo con más fuerza que nunca
-
Dani Olmo se vestirá de Lewandowski
-
Países Bajos acusa a Irán del intento de asesinato de Vidal-Quadras en Madrid