El PP balear critica la subida de impuestos de Sánchez y reivindica la política fiscal a la baja de Prohens
El Gobierno de Pedro Sánchez aplicará este martes una subida de impuestos a la luz y alimentos básicos
El diputado balear en el Congreso, José Vicente Marí Bosó, ha calificado esta medida de "saqueo"
El PP de Baleares ha arremetido contra subida de impuestos a la luz y a todos los alimentos básicos que aplicará el Gobierno del socialista Pedro Sánchez a partir de este miércoles, a la que han calificado como «saqueo».
Así se ha expresado el diputado balear y portavoz adjunto del PP en el Congreso, José Vicente Marí Bosó, quien ha contrapuesto esta subida de impuestos del Gobierno central a las políticas de bajada fiscal del Govern que preside la popular Marga Prohens.
El dirigente del PP ha criticado a Sánchez por la subida de impuestos «pese a que la cesta de la compra ya se ha encarecido un 37% desde que gobiernan los socialistas». Además, ha indicado que el presidente del Gobierno podrá aplicar esta subida fiscal «con la ayuda de Armengol, siempre dispuesta a agachar la cabeza, pero nunca a arrimar el hombro a las familias de Baleares de las que no ha vuelto a preocuparse».
Es por ello que Marí Bosó ha puesto en valor la «política fiscal a la baja» del Govern de Prohens. «Mientras Sánchez sigue friendo a impuestos a los ciudadanos de Baleares, el PP los baja, como el 100% de Sucesiones y Donaciones entre padres e hijos y el 50% en colaterales; una política de ayuda al acceso a la vivienda sin impuestos autonómicos para los menores de 30 años y sólo el 2% para menores de 36, familias monoparentales o personas con discapacidad».
Por otro lado, el diputado nacional ha destacado que Baleares es «la única comunidad con cuota cero para los jóvenes en acceso a la vivienda», una medida de la «política fiscal a la baja del Govern de Marga Prohens», a la que hay que añadir «hasta 23 deducciones autonómicas en el IRPF que permiten a muchos colectivos un importante ahorro fiscal como por ejemplo los entre 800 y 1.400 euros por nacimiento o adopción».
«Las políticas fiscales de Prohens y el PP de Baleares marcan el camino de otras comunidades autónomas y han ahorrado casi 250 millones de euros a los ciudadanos de las Islas, algo que choca frontalmente contra la elevada presión fiscal del Estado, con 91 subidas de impuestos y cotizaciones», ha incidido el diputado balear y portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados. «Si Sánchez ya le ha copiado el alquiler seguro a Prohens, debería hacer lo propio con la fiscalidad», ha añadido Marí.
«Apostamos por la contención fiscal e impositiva en Baleares con una hoja de ruta clara, pendiente de las familias y de los más vulnerables, y en el plano nacional logramos avances conformando mayorías alternativas para bajar impuestos y aliviar la presión fiscal, como la bajada del IVA de la leche fermentada, el Impuesto de Sociedades a las pymes o la bonificación al 100% de las cotizaciones a las entidades sin ánimo de lucro de miles de clubes deportivos», ha seguido Marí Bosó.
«Armengol dejó Baleares liderando el ranking de la presión fiscal, ocho puntos por encima de la media, y ahora somos los más competitivos. El pasado de infierno fiscal y corrupción es lo mismo que proponen los socialistas para el futuro. Y para el futuro, mejor proponer futuro», ha concluido.
Lo último en OkBaleares
-
El dueño del Medusa Beach declara por primera vez por el derrumbe en el que murieron cuatro personas
-
Golpe invisible: cómo dos hombres casi logran robar 107.000 euros a una empresa mallorquina
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
El chantaje permanente de los nacionalistas
-
Del ver al VAR
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Rosalía responde a las preguntas clásicas de ‘La Revuelta’: «No me puedo quejar»
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la Selección tras un informe médico que desconocía la Federación
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz hoy: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025