La pasividad del Ayuntamiento de Palma permite un asentamiento magrebí de 20 chabolas en Son Serra
Casi medio centenar de inmigrantes sobreviven en este poblado ubicado frente al complejo Riskal
La indiferencia del gobierno municipal provoca que se sigan levantando más barracas en la zona
Vandalismo, indigencia y chabolas, a 100 metros de la céntrica Plaza de España de Palma
Mientras el Govern balear vende los parabienes de la nueva temporada turística recién estrenada, con datos históricos de contratación y bajada del desempleo, tras dos años con miles de familias con el agua al cuello, las colas del hambre continúan en la Iglesia de los Capuchinos de Palma y más de 200 personas duermen al raso en la capital balear. No en vano, la pasividad del Ayuntamiento de Palma que dirige el alcalde socialista José Hila ha permitido asentamientos de chabolas en barrios como el de Son Serra Parera.
Más de una veintena de barracas y casi medio centenar de personas, en su mayor parte magrebíes, subsisten como pueden en este destartalado campamento improvisado, que han ido construyendo día a día y que ya cubre una amplia parcela frente al desaparecido complejo de ocio Riskal.
A todas horas un goteo de inmigrantes va y viene del campo base, andando, en bicicleta o con una carretilla o carrito de la compra y cruzan una calzada de tráfico denso a las horas centrales del día con el riesgo de ser atropellados.
Las chabolas que han ido levantando están una al lado de la otra, con presencia de perros, gatos y gallinas sueltas junto a toda clase de enseres, tablones, palés, trozos de vallas y puertas que utilizan para construir unas barracas cubiertas de plástico en muchos casos y en las que se cobijan entre una y tres personas.
La pasividad municipal, en particular del teniente de alcalde Bienestar Social, Antoni Noguera (Més per Mallorca), ha permitido que el asentamiento haya ido ganado nuevos vecinos y que hoy ocupe ya una buena extensión de esta parcela ubicada a escasos 300 metros del centro social para indigentes de Ca l’Ardiaca. Un servicio asistencial para personas sin hogar, tutelado por el Consell de Mallorca y que los chabolistas de Son Serra rehúyen por el control y seguimiento que la dirección del centro realiza a sus usuarios, obligándoles a cumplir normas de comportamiento y horarios.
Lo último en Economía
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
-
Los comercios de Mallorca se suman a la campaña hotelera y regalarán una bolsa y una sonrisa al turista
Últimas noticias
-
Nueva redada en Mallorca vinculada a la macrooperación contra el blanqueo y tráfico de drogas
-
Cake en el centro de menas de Hortaleza: «No son menores y han cometido varios delitos»
-
Una joven ante el centro de menas de Hortaleza: «¡Sánchez es cómplice de la violación a esta niña!»
-
María Pombo desata la polémica por su opinión sobre la lectura: «No sois mejores porque os guste leer»
-
Los vecinos claman contra los okupas: entran en casa de un anciano de 90 años en Madrid y tiran todos sus recuerdos