La pasividad del Ayuntamiento de Palma permite un asentamiento magrebí de 20 chabolas en Son Serra
Casi medio centenar de inmigrantes sobreviven en este poblado ubicado frente al complejo Riskal
La indiferencia del gobierno municipal provoca que se sigan levantando más barracas en la zona
Vandalismo, indigencia y chabolas, a 100 metros de la céntrica Plaza de España de Palma
Mientras el Govern balear vende los parabienes de la nueva temporada turística recién estrenada, con datos históricos de contratación y bajada del desempleo, tras dos años con miles de familias con el agua al cuello, las colas del hambre continúan en la Iglesia de los Capuchinos de Palma y más de 200 personas duermen al raso en la capital balear. No en vano, la pasividad del Ayuntamiento de Palma que dirige el alcalde socialista José Hila ha permitido asentamientos de chabolas en barrios como el de Son Serra Parera.
Más de una veintena de barracas y casi medio centenar de personas, en su mayor parte magrebíes, subsisten como pueden en este destartalado campamento improvisado, que han ido construyendo día a día y que ya cubre una amplia parcela frente al desaparecido complejo de ocio Riskal.
A todas horas un goteo de inmigrantes va y viene del campo base, andando, en bicicleta o con una carretilla o carrito de la compra y cruzan una calzada de tráfico denso a las horas centrales del día con el riesgo de ser atropellados.
Las chabolas que han ido levantando están una al lado de la otra, con presencia de perros, gatos y gallinas sueltas junto a toda clase de enseres, tablones, palés, trozos de vallas y puertas que utilizan para construir unas barracas cubiertas de plástico en muchos casos y en las que se cobijan entre una y tres personas.
La pasividad municipal, en particular del teniente de alcalde Bienestar Social, Antoni Noguera (Més per Mallorca), ha permitido que el asentamiento haya ido ganado nuevos vecinos y que hoy ocupe ya una buena extensión de esta parcela ubicada a escasos 300 metros del centro social para indigentes de Ca l’Ardiaca. Un servicio asistencial para personas sin hogar, tutelado por el Consell de Mallorca y que los chabolistas de Son Serra rehúyen por el control y seguimiento que la dirección del centro realiza a sus usuarios, obligándoles a cumplir normas de comportamiento y horarios.
Lo último en Economía
-
CAEB rechaza la reducción de la jornada laboral aprobada al margen del diálogo social
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
Lidl impulsa la alimentación saludable entre los niños y niñas de Baleares y del resto de España
-
Baleares se sitúa como la comunidad autónoma con el precio de la vivienda más elevado de toda España
-
Quota Laboral, galardonada con el I Premio ASIMA Jóvenes
Últimas noticias
-
Feijóo reta a Sánchez a salir a la calle: «Si no le gusta lo que ve, haga como con el Rey, correr e irse»
-
Cuánto tiempo pasa desde la fumata blanca hasta que se anuncia quién es el nuevo Papa
-
Monseñor Re: «El nuevo Papa deberá despertar las conciencias en una sociedad que olvida a Dios»
-
Abascal sonroja a Sánchez por su silencio tras el apagón: «Lárguese pero deje la luz encendida»
-
Xabi Alonso vuelve a sacar a bailar a Hacienda y les gana un pleito de 288.000 euros