El paro sube un 24,5% en Baleares en el primer trimestre de 2022
Las Islas han contabilizado 117.000 parados en los tres primeros meses del año
Es la región de España en la que más ha crecido el desempleo
El PP balear: "Los datos de la EPA son malos"
La EPA hunde a Sánchez: se destruyen más de 100.000 empleos y el paro sube en 70.900 personas
Baleares contabilizó durante el primer trimestre de 2022 alrededor de 117.100 parados, lo que representa 23.100 parados más que los últimos meses de 2021 (+24,54%), mientras que el empleo anota 532.200 ocupados, 4.700 menos que el trimestre anterior (un 0,88% menos), según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves.
No obstante, en comparación con el mismo periodo de 2021, el paro aumenta sólo un 0,22% (3.000 parados más), y el empleo sube un 6,02% (30.200 ocupados más), recoge la agencia Europa Press.
De esta forma, Baleares fue la comunidad autónoma en la que más creció el paro en el primer trimestre del año. Además, respecto al mismo periodo de 2021, el paro se redujo en todas las comunidades, a excepción de Baleares y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
En el primer trimestre de 2022, Baleares, con una población mayor de 16 años de más de 1,02 millones, cuenta con 649.300 activos, un 2,91% más que el trimestre anterior (+18.300 activos) y un 4,92% más que en 2021 (30.500 activos más).
Estas cifras representan una tasa de actividad del 63,09%, mientras que la media nacional es del 58,5%, y una tasa de paro del 18,03%, superior a la media nacional que se sitúa en un 13,65%.
Por sexos, de los 532.200 ocupados, 290.400 son hombres y 241.800, mujeres. La tasa de actividad entre los hombres es del 68,05% y entre las mujeres, del 58,22%.
El PP: «Los datos de la EPA son malos»
El portavoz del PP en el Parlament, Toni Costa, ha considerado este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) son «malos» para Baleares.
Según ha declarado en un comunicado, hay que «coger estos datos con cautela y prudencia» porque la percepción es que, con la vuelta a la normalidad, el «fin de la pandemia» y el «buen inicio» de la temporada turística, se está activando el mercado laboral y generando empleo en Baleares.
«Creemos y así lo deseamos, que esta temporada turística será buena, que una vez más, el sector turístico sacará a Baleares de la crisis que hemos vivido estos últimos años», ha subrayado el portavoz.
En este sentido, ha pedido al Govern que «aparque» sus «planes de decrecimiento» y sus políticas «turismofóbicas» para garantizar las máximas cuotas de empleo en las Islas, y que se tomen medidas como la bajada de impuestos para que los trabajadores puedan compensar la actual inflación
Lo último en Economía
-
Casi toda la planta hotelera de Playa de Palma estará abierta en Semana Santa con una ocupación del 80%
-
Baleares registra el mes de marzo con menos parados de la historia con 28.856 desempleados
-
Arranca la Campaña de la Renta 2024 con la presentación de declaraciones por internet
-
Patronal y sindicatos, más alejados que nunca para acordar el convenio de hostelería de Baleares
-
Nueva reunión de patronales y sindicatos para intentar desencallar el convenio de hostelería de Baleares
Últimas noticias
-
Simeone: «Nos entusiasma el legado, lo que antes eran posibilidades ahora son opciones reales»
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos