La oposición critica la «incoherencia» de la subida salarial de los altos cargos que PP y Vox ven justificada
La subida está fijada en un 5% más el probable 2,5% para los funcionarios que debe aprobar el Estado
Los portavoces de PSIB y Més per Mallorca en el Parlament han criticado este lunes la «incoherente» subida salarial prevista el año que viene para los altos cargos, mientras que PP y Vox la consideran justificada para equipararse a los funcionarios y reducir las diferencias con otras comunidades autónomas.
A preguntas de los medios, todos los portavoces se han referido a esta cuestión, anunciada el viernes por el conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, y fijada en un 5% más el probable 2,5% para los funcionarios que debe aprobar el Estado.
El portavoz del PSIB, Iago Negueruela, ha argumentado que lo coherente ahora sería que el conseller de Empresa, Alejandro Sáenz de San Pedro, reclamara la misma subida para los trabajadores del resto de sectores productivos. Negueruela ha defendido la coherencia permanente de su partido respecto a las subidas salariales.
Por su parte, el portavoz de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha admitido que es «innegable» que los salarios debían actualizarse para equipararse a lo que cobran en otras CCAA, aunque ha añadido que «no se puede olvidar la demagogia con la que el PP ha tratado este tema en los últimos años cuando se pedían equiparaciones a las subidas de los funcionarios». En la misma línea que el portavoz socialista, el ecosoberanista ha considerado la subida «una falta de respeto al resto de trabajadores de Baleares».
La portavoz de Vox, Idoia Ribas, ha recordado que a pesar de la subida los altos cargos de Baleares seguirán cobrando, de media, unos 15.000 euros menos que los de otras CCAA y ha reivindicado la reducción del número de altos cargos y asesores para que haya «menos personas mejor retribuidas para que el sistema sea más eficiente».
Sebastià Sagreras, por parte del PP, se ha pronunciado en términos parecidos, argumentando que el salario de los altos cargos del Ejecutivo llevaba años congelado mientras subía el sueldo de los funcionarios y ha justificado igualmente la medida para equipararse a otras CCAA. El popular ha apuntado de la misma manera al actual contexto de recuperación.
Lo último en OkBaleares
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con Baleares por las pateras: «Necesita una mirada preferente»
-
El Supremo da el primer paso para imputar a Armengol por falso testimonio
-
Palma adjudica la construcción de 166 pisos de alquiler limitado, 56 de ellos para jóvenes
-
Es Jardí arranca su tercera edición con Children of the ‘80s, Kate Ryan, Pastora Soler y Dani Fernández
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420