Mercado de Pere Garau en Palma: ocho años esperando el arreglo de un tejado en ruina
Un informe de 2014 instaba al Ayuntamiento de Palma a actuar ante el hundimiento de parte de su estructura
Ciudadanos denuncia la permisibilidad del gobierno municipal con la venta ambulante ilegal en este espacio municipal
La concejala de Vivienda de Palma publicita en las redes una sudadera comprada a los manteros
Ocho años llevan los comerciantes del mercado municipal de Pere Garau, esperando el arreglo de la cubierta del tejado del edificio con un informe de 2014, en el que se denuncia su mal estado, y la necesidad, de que se ejecuten obras de forma urgente.
Así lo ha denunciado la portavoz del grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Palma, Eva Pomar, que acompañada de la concejala, Joana Capó, ha visitado este espacio, para conocer las necesidades de los placeros, así como la situación actual del edificio. Las regidoras de la formación liberal accedieron al tejado para visualizar la situación actual de la cubierta, que precisa de reparaciones por el hundimiento de las tejas, por vigas en mal estado.
“El cierre del mercado de Camp Redó, el abandono del de Llevant, y la falta de atención al de Pere Garau, muestran que el gobierno del alcalde de Palma, José Hila, es incapaz de gestionar sin acometer desastres y despropósitos”, manifestó Pomar. La portavoz de la formación liberal ha lamentado que “el gobierno del Pacte mira hacia otro lado ante el vandalismo, en forma de graffitis obscenos, en las paredes del mercado”, calificando de “vergüenza que se le pretenda cobrar al mercado la limpieza de un graffiti, cuando el mercado es del Ayuntamiento”.
“Tampoco entendemos la permisividad del gobierno con la venta ambulante ilegal en la plaza, los comerciantes del mercado no saben nada de la policía de barrio, y los placeros ven como el top manta se sitúa a su lado para hacerles competencia desleal”, censuró Pomar, que recordó que “este gobierno ha dado sobradas muestras de que entre comercio local y top manta, eligen lo segundo”.
La presencia de vendedores ambulantes ilegales en el entorno de este popular mercado de abastos, es una constante a lo largo de toda la semana sin que la presencia policial corte con esta práctica.
Finalmente, la portavoz de Cs Palma ha señalado que “el mercado necesita un aparcamiento, más ahora, que la peatonalización de Nuredduna ha provocado una desconexión del barrio con el centro de Palma”. “Todos los mercados necesitan un aparcamiento para funcionar, mientras el gobierno no lo entienda, seguiremos, tristemente, viendo como dejan morir los mercados”, remachó Pomar.
La falta de aparcamientos se ha agudizado en el barrio más poblado de la capital balear, con casi 30.000 habitantes, donde estaba prevista la construcción de un estacionamiento subterráneo en la calle Médico José Darder que se ido retrasando y que no está previsto habilitar en la presente legislatura.
Lo último en Economía
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox
-
Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro bajan un 42,75% hasta los 14.600
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024
-
Un total de 26.000 contribuyentes se han beneficiado de la bajada de impuestos de Prohens en Baleares
Últimas noticias
-
Carrera al sprint del GP de Bélgica de F1 en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz en Spa hoy
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
The First Round: el plan semanal para conocer gente nueva en Madrid sin conversaciones forzadas
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025