Intervienen más de 200.000 euros ocultos en un paquete en el aeropuerto de Palma
El remitente realizó el envío del dinero oculto en una caja fuerte cerrada a través de una empresa de paquetería
Se trata de una de las mayores aprehensiones de dinero en efectivo realizadas en Son Sant Joan
La Guardia Civil y funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han intervenido 209.970 euros ocultos en un paquete en el aeropuerto de Palma, remitido a través de una empresa de paquetería.
Según ha informado el Instituto Armado a través de un comunicado, los investigadores de ambos cuerpos trabajaban de forma conjunta como Unidad de Análisis de Riesgo de Son Sant Joan que, según explican, tiene entre sus cometidos el análisis de información de interés, relacionada con la evaluación de riesgos de pasajeros y mercancías, así como la inspección de mercancías en el recinto aduanero del aeropuerto mallorquín.
A finales del mes de noviembre los agentes detectaron un paquete sospechoso en la terminal de carga. Este envío presentaba una gran concentración de peso para sus dimensiones y tras realizarse una primera inspección por escáner, los agentes detectaron que tenía una estructura metálica en su interior.
Los agentes abrieron el paquete y hallaron en su interior una caja fuerte. Posteriormente se realizó una inspección por rayos X que dio como resultado que la caja fuerte parecía estar llena billetes, por lo que tras identificar al remitente, se procedió a citar al mismo en las dependencias aduaneras del aeropuerto.
El propietario del envío se personó el 3 de diciembre en Son Sant Joan y los agentes procedieron a abrir la caja fuerte. En su interior hallaron fajos de billetes de diferente valor, contabilizándose un total de 209.970 euros.
La Guardia Civil ha informado de que hasta la fecha se trata de una de las mayores aprehensiones de dinero en efectivo realizada en el aeropuerto de Palma.
Ante los hechos descritos, y conforme lo dispuesto en la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales, se procedió a intervenir la totalidad del dinero, puesto que el remitente y propietario de la caja fuerte infringió la obligación de haber declarado el envío de esa cantidad a la Agencia Tributaria, al realizar el envío del dinero oculto en una caja fuerte cerrada mediante una empresa de paquetería.
Lo último en OkBaleares
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
-
Los siete refugios del Consell de Mallorca reabren sus puertas este sábado con un 25% más reservas
-
Detenidas dos turistas al intentar asaltar una casa de Playa de Palma en busca de un móvil robado
-
Detenido por corrupción de menores en Palma y tenencia de fotos y vídeos de pornografía infantil
-
Mallorca-Barcelona: se busca un milagro
Últimas noticias
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
La Noche Encantada de Madrid: un recorrido a pie por leyendas, misterios y fantasmas