La inestabilidad económica en Reino Unido y Alemania pone en jaque las reservas de invierno en Mallorca
Frontera: "Nos afectará de forma directa y siembra incertidumbre ante el futuro del invierno y la temporada del 2023"
La ocupación hotelera en Mallorca alcanza en junio niveles prepandemia, con un 88%
La gran crisis económica está aquí: ya hay fecha para su comienzo en Europa
Llega la recesión: Alemania y Reino Unido echan el freno y hacen saltar todas las alarmas
La inestabilidad económica en Reino Unido y Alemania, principales mercados emisores turísticos de Baleares, augura una temporada de invierno dura para las reservas en las Islas. Así lo ha advertido la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera. «Todo esto nos afectará de forma directa y siembra incertidumbre ante el futuro del invierno y la temporada del 2023», ha afirmado recientemente la dirigente de la patronal.
La situación económica en Europa se presenta complicada a causa, principalmente, de la pandemia del covid-19 y la guerra en Ucrania, con pocas perspectivas de solucionarse a corto plazo. Según los expertos, la elevada inflación, con unos precios de la energía, los carburantes y los alimentos desbocados, está abocando a muchos países europeos a una precariedad que empieza a ahogar a sus ciudadanos. Así, algunos analistas y empresarios vaticinan que los próximos meses serán el comienzo de una gran crisis que se extenderá por toda Europa, aunque la fecha de su inicio aún está por determinar.
De hecho, el Reino Unido ya ha empezado a notar los primeros golpes en este tercer trimestre del año y el banco Citi ha vaticinado que la inflación en el país podría dispararse hasta el 18,6% a principios de 2023. En el caso de Alemania, el Bundesbank prevé que el PIB alemán se contraiga en el segundo semestre del año y habla de altos niveles de inflación.
No obstante, la patronal hotelera valora el comportamiento del sector en los meses de verano y destaca que tras dos años de pandemia se ha reactivado el turismo a nivel global y nacional. En este contexto, Baleares se ha beneficiado de ello y así lo reflejan las buenas cifras de ocupación hotelera durante el periodo estival. «Estimamos que en agosto habremos alcanzado un 95% de ocupación», subraya María Frontera.
A punto de entrar en el mes de septiembre, la presidenta de la FEHM maneja buenas perspectivas y confía en las reservas de último minuto: «Esta tendencia no nos ha abandonado y centramos nuestros esfuerzos en aumentar las ventas. Con datos actuales la previsión de ocupación oscila entre un 69 y un 73% dependiendo de las zonas, aunque somos conscientes de que las huelgas y cancelaciones de vuelos, entre otros factores, pueden provocar variaciones».
Frontera resalta, además, que en septiembre se producirá un cambio en el perfil de cliente, con un mayor número de parejas y turistas senior, que disfrutan de las propuestas deportivas, gastronómicas y culturales que ofrecen las Islas.
«Incertidumbre por una coyuntura compleja»
Sin embargo, los hoteleros reconocen tener «incertidumbre» en torno a lo que pasará en octubre y los meses de invierno. Y es que la delicada situación económica que atraviesan los principales mercados emisores de turistas a Baleares, como son Reino Unido y Alemania, puede poner en jaque las reservas en temporada baja.
«La coyuntura compleja y los cambios que se pronostican por parte de los expertos hacen prever que el año 2023 no será como éste y se va a modular. Nuestros principales mercados emisores, Reino Unido y Alemania, ya están alertando de los cambios en su economía y los que vaticinan que se producirán próximamente», asegura Frontera.
Según la dirigente de la patronal hotelera mallorquina, todo ello «afectará de forma directa a Mallorca» y «siembra incertidumbre ante el futuro del invierno y la temporada del 2023».
Finalmente, Frontera insta a las administraciones públicas a trabajar de forma conjunta con el sector, ya que «queda mucho trabajo por hacer» y anima a los gobernantes a «aprovechar estos meses» para solventar deficiencias en infraestructuras y servicios públicos.
Lo último en OkBaleares
-
Benicarló-Fibwi Palma: último viaje de la Liga regular
-
Gran Bretaña brilla en el 54 Trofeo Princesa Sofía Mallorca
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos
-
Detectado un brote de sarampión en Mallorca
Últimas noticias
-
Ningún jubilado se plantea emigrar desde España a este país, pero es la mejor opción: vives de lujo con 800€
-
El famosísimo bizcocho japonés viene de España y ésta es la confirmación que lo cambia todo
-
Llevas toda la vida congelando mal la carne y puede ser fatal: el error del que avisan los expertos
-
Adiós a las bacterias: la forma correcta de guardar el cepillo de dientes que casi nadie conoce
-
Benicarló-Fibwi Palma: último viaje de la Liga regular