El Hospital Son Espases de Palma encuentra una nueva subvariante de Ómicron
La BA.2 sería similar a la cepa original aunque ya es mayoritaria en países como Dinamarca
Los expertos están valorando si es más transmisible y si podría afectar al descenso en el número de contagios
Baleares registra 3.128 nuevos positivos por covid y cuatro fallecimientos
El Hospital Son Espases de Palma ha advertido hoy de la aparición de una nueva subvariante de Ómicron, la BA.2, que actualmente está siendo investigada y estudiada aunque todo apunta a que es similar a la cepa original, que ya es la mayoritaria en las Islas.
Así lo ha explicado este martes en declaraciones a Europa Press, el jefe del Servicio de Microbiología del Hospital, el doctor Antonio Oliver, quien ha detallado que esta subvariante «está aumentando mucho en países como Dinamarca, donde es la dominante, y aquí se ha empezado a ver en los últimos días», según apuntó este experto.
«Hemos confirmado algún caso en Baleares por secuenciación», ha continuado el doctor, detallando que, actualmente, el 96,3 por ciento de los casos confirmados son Ómicron y del porcentaje restante, la mitad se corresponden a Delta y la otra, a la subvariante.
«En principio parece que es muy similar a Ómicron y ahora se está valorando si es más transmisible o no, está en investigación», ha insistido.
Asimismo, preguntado el comportamiento que puede tener esta subvariante en el descenso de contagios, Oliver ha señalado que «podría afectar, aunque no se puede determinar todavía si habrá repunte o no, para ello hay que hacer un seguimiento específico».
El doctor ha asegurado que Baleares ya ha llegado al pico de la sexta ola, aunque en forma de meseta, es decir, «no termina de descender claramente, la tendencia es el descenso, pero no hay una bajada muy clara», subrayó el primer portavoz del Servicio de Microbiología del hospital de referencia en las Islas.
En este sentido, ha detallado que, actualmente, Son Espases analiza una media de 2.000 pruebas diarias (PCR y antígenos) de las que entre el 40 y el 45% arroja un resultado positivo. «Son niveles más bajos que hace dos semanas, pero también ha habido un cambio en los criterios de diagnóstico», ha puntualizado.
Por último, Oliver ha cifrado en alrededor de 100.000 las personas que se han contagiado en Baleares por la variante Ómicron que desde las pasadas Navidades es la cepa mayoritaria en las Islas.
Por ello el doctor ya ha apuntado, aunque con las debidas cautelas a que «probablemente se alcance una cierta inmunidad de grupo natural frente a esta variante». No obstante, ha reconocido sobre este particular, que el problema es si será efectiva frente a nuevas, «aunque sumando la vacunación tenemos una inmunidad global importante, con cada vez menos patologías graves respecto al total de positivos», ha concluido.
Lo último en OkBaleares
-
Muere un hombre tras precipitarse desde un segundo piso en Menorca: las autoridades investigan el suceso
-
90-76. El Palmer Basket cede ante un productivo Melilla
-
Jupiter, firme al frente de las IX Puerto Portals Dragon Winter Series
-
Fernando Bujosa, la gran perla del motociclismo balear, se proclama campeón de la European Talent Cup
-
Rumbo a Hungría: comienza la nueva aventura europea del Illes Balears
Últimas noticias
-
Muere un hombre tras precipitarse desde un segundo piso en Menorca: las autoridades investigan el suceso
-
Escaños por negocio
-
ONCE hoy, domingo, 23 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sánchez se mira al espejo y ve a Franco
-
EEUU acerca a las costas de Venezuela a su mayor portaaviones y envía con él otros dos buques de guerra