El Hospital Son Espases de Palma encuentra una nueva subvariante de Ómicron
La BA.2 sería similar a la cepa original aunque ya es mayoritaria en países como Dinamarca
Los expertos están valorando si es más transmisible y si podría afectar al descenso en el número de contagios
Baleares registra 3.128 nuevos positivos por covid y cuatro fallecimientos
El Hospital Son Espases de Palma ha advertido hoy de la aparición de una nueva subvariante de Ómicron, la BA.2, que actualmente está siendo investigada y estudiada aunque todo apunta a que es similar a la cepa original, que ya es la mayoritaria en las Islas.
Así lo ha explicado este martes en declaraciones a Europa Press, el jefe del Servicio de Microbiología del Hospital, el doctor Antonio Oliver, quien ha detallado que esta subvariante «está aumentando mucho en países como Dinamarca, donde es la dominante, y aquí se ha empezado a ver en los últimos días», según apuntó este experto.
«Hemos confirmado algún caso en Baleares por secuenciación», ha continuado el doctor, detallando que, actualmente, el 96,3 por ciento de los casos confirmados son Ómicron y del porcentaje restante, la mitad se corresponden a Delta y la otra, a la subvariante.
«En principio parece que es muy similar a Ómicron y ahora se está valorando si es más transmisible o no, está en investigación», ha insistido.
Asimismo, preguntado el comportamiento que puede tener esta subvariante en el descenso de contagios, Oliver ha señalado que «podría afectar, aunque no se puede determinar todavía si habrá repunte o no, para ello hay que hacer un seguimiento específico».
El doctor ha asegurado que Baleares ya ha llegado al pico de la sexta ola, aunque en forma de meseta, es decir, «no termina de descender claramente, la tendencia es el descenso, pero no hay una bajada muy clara», subrayó el primer portavoz del Servicio de Microbiología del hospital de referencia en las Islas.
En este sentido, ha detallado que, actualmente, Son Espases analiza una media de 2.000 pruebas diarias (PCR y antígenos) de las que entre el 40 y el 45% arroja un resultado positivo. «Son niveles más bajos que hace dos semanas, pero también ha habido un cambio en los criterios de diagnóstico», ha puntualizado.
Por último, Oliver ha cifrado en alrededor de 100.000 las personas que se han contagiado en Baleares por la variante Ómicron que desde las pasadas Navidades es la cepa mayoritaria en las Islas.
Por ello el doctor ya ha apuntado, aunque con las debidas cautelas a que «probablemente se alcance una cierta inmunidad de grupo natural frente a esta variante». No obstante, ha reconocido sobre este particular, que el problema es si será efectiva frente a nuevas, «aunque sumando la vacunación tenemos una inmunidad global importante, con cada vez menos patologías graves respecto al total de positivos», ha concluido.
Lo último en OkBaleares
-
Detenido un italiano en Mallorca integrante de un grupo criminal por varios robos de más de 160.000 euros
-
Prisión para siete de los detenidos en la cuarta fase de la macrooperación contra el narcotráfico en Mallorca
-
El Govern del PP nombra directora general de Coordinación a una ex alto cargo regionalista de El PI
-
«Llevo 30 años viviendo en mi casa, ahora me sacan y quieren que me vaya a compartir piso»
-
La Orquesta de Tenerife cierra el Festival de Pollença honrando a Shostakovich
Últimas noticias
-
Los expertos no se lo creen: encuentran tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro de extinción
-
Tu baño brillante por 1 euro: el producto que arrasa en Mercadona
-
Pedro Acosta rebaja la euforia: «Los sábados es cuando Ducati despierta»
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Esta experta en limpieza revela un fácil truco para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora