El Consell de Mallorca ya dispone del futuro centro de crisis para víctimas de violencia sexual
Compra un inmueble en la Torre ASIMA, en Palma, por valor de 435.000 euros provenientes de los fondos europeos
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha anunciado que la institución insular ha adquirido este jueves un inmueble donde se ubicará el futuro centro de crisis para víctimas de violencia sexual por un valor de 435.000 euros provenientes de los Fondos Europeos. Es un piso en la decimotercera planta de la Torre ASIMA en el polígono de Son Castelló, en Palma, desde donde se ofrecerá un servicio de atención integral las 24 horas del día a las víctimas de violencia sexual en Mallorca.
El presidente Galmés ha afirmado que «Mallorca ya dispone del futuro centro de crisis para víctimas de violencia sexual que estará en funcionamiento antes de final de año». Además, ha destacado que «el gobierno del Consell de Mallorca está absolutamente comprometido en la lucha por la igualdad y la erradicación de la violencia contra las mujeres». En este sentido ha dicho que «a pesar de los obstáculos encontrados, en sólo un año de legislatura hemos conseguido un gran hito que es implantar un nuevo servicio que será de referencia en la atención a las violencias machistas».
El centro de crisis pasará a formar parte de la red de atención a las violencias machistas del Consell de Mallorca. Ofrecerá acompañamiento e información telefónica o presencial las 24 horas de los 365 días del año en situaciones de emergencia. Estará dotado con atención psicológica, jurídica y social para víctimas, familiares y personas del entorno. La atención que necesite la víctima se podrá llevar a cabo en el lugar donde ésta decida y es por eso que los profesionales tendrán la posibilidad de desplazarse para atenderla.
El conseller de Presidencia, Antoni Fuster, también ha señalado que no sólo se atenderán mujeres y chicas a partir de 16 años en el momento que hayan sido víctimas de una agresión machista, sino que también atenderá a mujeres que hayan sufrido cualquier ataque en el pasado y se decidan a recibir atención psicológica, jurídica o quieran presentar una denuncia.
La finalidad del servicio es paliar los efectos de la agresión y encaminar a la mujer hacia una plena recuperación. En este sentido, el conseller Fuster ha afirmado que «los rasgos más destacables de este servicio son la inmediatez y la seguridad, la confidencialidad y la intimidad, la accesibilidad, el seguimiento, la interdisciplinariedad y la coordinación con otros servicios».
Asimismo, el conseller de Presidencia ha destacado la facilidad de acceso a este espacio, ubicado en Palma, con una conexión con metro desde la plaza de España, la Estación Intermodal, o el bus urbano de Palma. Además, muy cerca hay una comisaría de la Policía Nacional y tiene una buena conexión con los servicios de atención de violencias y con el Hospital de Son Espases.
Lo último en Islas
-
Aida Cortecero: «Las amenazas que he recibido prueban que los casos de agresiones sexuales existen»
-
Unas 20.000 aves acuáticas de 67 especies diferentes pasan este invierno en Baleares
-
Un informe señala que centros de educación infantil de Baleares boicotean la enseñanza en español
-
Juaneda Hospitales incorpora tres resonancias magnéticas de última generación con inteligencia artificial
-
El Govern captura más de 3.800 ejemplares de serpientes invasoras en Ibiza durante el 2024
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo