El cineasta mallorquín Agustín Villaronga recibe la Medalla de Oro en las Bellas Artes 2021
El Gobierno señala que es uno de los directores de cine más personales y reconocidos de España
Empezó a dirigir largometrajes en la segunda mitad de los 80 y en 2011 recibió el Premio Nacional de Cinematografía
Su última película, 'El vientre del mar', ha obtenido el récord de seis Biznagas en el Festival de Málaga
El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros la concesión de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de 2021 a 31 personalidades, entre las que destaca el mallorquín Agustí Villaronga. Este galardón distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural. Además, deben de haber prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo y difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.
Sobre Agustí Villaronga, el Gobierno ha asegurado que es uno de los directores de cine más personales y reconocidos de España, además de guionista y actor. Empezó a dirigir largometrajes en la segunda mitad de los años 80 y en 2011 fue distinguido con el Premio Nacional de Cinematografía. A lo largo de su dilatada carrera ha recibido distintos premios y nominaciones. Recibió el Premio Goya al Mejor guion adaptado por El niño de la Luna. También ganó nueve estatuillas por Pa Negre, entre las que destacan la de Mejor director y la de Mejor guion adaptado. Esta cinta también fue seleccionada para representar a España en los premios Óscar.
Su última película, El vientre del mar, ha obtenido el récord de seis Biznagas en el Festival de Málaga. Y está nominada en la categoría de Mejor guion adaptado en la presente edición de los Premios Goya.
Además de Villaronga, han sido distinguidos con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021: la bailarina Maribel Gallardo, la poetisa Julia Uceda Valiente, el historietista Paco Roca, Javier Bardem, el grupo de música Amaral, el empresario Daniel Martínez de Obregón, Jaume Plensa, la fotógrafa Colita, Ana Locking, Genís Matabosch, la ilustradora y escritora Carme Solé, el cantautor y poeta Pablo Guerrero, el fotoperiodista Chema Conesa, la cantaora Mayte Martín, Icíar Bollaín, la compositora Teresa Catalán Sánchez, el hispanista Ian Gibson, Javier Gurruchaga, la soprano Saioa Hernández, el escritor Juan Muñoz Martín y los desarrolladores de videojuegos Paco Portalo y Paco Suárez, Antón Reixa y Paloma San Basilio. Igualmente, y a título póstumo, ha sido galardonado Ramón Casas Vallès.
Por lo que se refiere a entidades o festividades, han recibido el galardón: la Semana Negra de Gijón, la Fundación Max Aub, la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino, la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, la entidad Drac Màgic y la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura y Deporte.
Temas:
- Cine
- Premios Goya
Lo último en Cultura
-
La Reina Letizia clausura la 15 edición del Atlàntida Mallorca Film Fest
-
Interesante variado de canciones de aquí y de allá con Krzysztov Biernacki y Michael Baron
-
Llega la cuarta semana de música en Es Jardí con Trueno, la banda británica Blue o Garito
-
El Mediterráneo y el Caribe se dieron la mano con Bomba Estéreo en Es Jardí 2025
-
La Sinfónica de Baleares se despide de Bellver recordando a Eduardo Bernabéu
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11