CaixaForum Palma acogerá un total de cinco exposiciones durante la temporada 2022-2023
'El jardín de Anglada-Camarasa', 'La imagen humana. Arte, identidades y simbolismo', 'Homoludens. Videojuegos para entretener el presente', 'Apollo 11. La llegada del hombre a la Luna' y 'Hermen Anglada-Camarasa y Joaquim Mir en Mallorca'
CaixaForum Palma acogerá durante esta temporada 2022-2023 un total de cinco exposiciones, como son El jardín de Anglada-Camarasa, La imagen humana. Arte, identidades y simbolismo, Homoludens. Videojuegos para entretener el presente, Apollo 11. La llegada del hombre a la Luna y Hermen Anglada-Camarasa y Joaquim Mir en Mallorca, estas dos últimas hasta octubre de este año.
Según ha detallado la entidad en nota de prensa, El jardín de Anglada-Camarasa estará disponible a partir de noviembre y busca recrear el interés del artista por los elementos florales a lo largo de su trayectoria profesional.
Así, a través de una selección de óleos, dibujos, fotografías, grabados, libros e indumentaria, la muestra profundiza en la pasión de Anglada-Camarasa por las flores, que estudió en profundidad.
Por su parte, La imagen humana. Arte, identidades y simbolismo consiste en una colaboración con el British Museum que propone un recorrido por el arte figurativo del ser humano. Las obras de antiguas civilización del British Museum se combinan con una selección de obras de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación ‘la Caixa’ y con algunos préstamos de otras instituciones, como el Museo Nacional del Prado.
Ya en mayo, Homo ludens. Videojuegos para entender el presente invitará a reflexionar sobre el videojuego como una de las manifestaciones culturales más significativas del ser humano contemporáneo, informa Europa Press.
En este sentido, la exposición aborda las aportaciones de esta industria en el campo de la ciencia, el diseño y el arte, así como la forma en que han cambiado la identidad y manera de relacionarse del ser humano, han resaltado desde CaixaForum.
Por otro lado, hasta octubre de este año seguirán dos exposiciones ya presentadas. La primera es Hermen Anglada-Camarasa y Joaquim Mir en Mallorca y supone un diálogo entre estos dos pintores que, en su búsqueda de la belleza, el color y la luz, «tuvieron un papel decisivo en la creación de la imagen de la isla».
En cuanto a Apollo 11. La llegada del hombre a la Luna, CaixaForum ha resaltado que lleva a cabo un recorrido científico desde el momento en que Galileo observó por primera vez la Luna hasta que el ser humano la pisó en 1969.
Lo último en Cultura
-
Canciones que tal vez escuchaban los padres del nuevo Papa León XIV
-
Consulta los horóscopos del 9 al 15 de mayo
-
‘Els darrers sis dies’: radiografía de la condición humana contemporánea
-
La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares reclama un periodismo libre, pluralista e independiente
-
Recuerdos de la radio en el apagón del 28 de abril
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025