CaixaForum Palma acogerá un total de cinco exposiciones durante la temporada 2022-2023
'El jardín de Anglada-Camarasa', 'La imagen humana. Arte, identidades y simbolismo', 'Homoludens. Videojuegos para entretener el presente', 'Apollo 11. La llegada del hombre a la Luna' y 'Hermen Anglada-Camarasa y Joaquim Mir en Mallorca'
CaixaForum Palma acogerá durante esta temporada 2022-2023 un total de cinco exposiciones, como son El jardín de Anglada-Camarasa, La imagen humana. Arte, identidades y simbolismo, Homoludens. Videojuegos para entretener el presente, Apollo 11. La llegada del hombre a la Luna y Hermen Anglada-Camarasa y Joaquim Mir en Mallorca, estas dos últimas hasta octubre de este año.
Según ha detallado la entidad en nota de prensa, El jardín de Anglada-Camarasa estará disponible a partir de noviembre y busca recrear el interés del artista por los elementos florales a lo largo de su trayectoria profesional.
Así, a través de una selección de óleos, dibujos, fotografías, grabados, libros e indumentaria, la muestra profundiza en la pasión de Anglada-Camarasa por las flores, que estudió en profundidad.
Por su parte, La imagen humana. Arte, identidades y simbolismo consiste en una colaboración con el British Museum que propone un recorrido por el arte figurativo del ser humano. Las obras de antiguas civilización del British Museum se combinan con una selección de obras de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación ‘la Caixa’ y con algunos préstamos de otras instituciones, como el Museo Nacional del Prado.
Ya en mayo, Homo ludens. Videojuegos para entender el presente invitará a reflexionar sobre el videojuego como una de las manifestaciones culturales más significativas del ser humano contemporáneo, informa Europa Press.
En este sentido, la exposición aborda las aportaciones de esta industria en el campo de la ciencia, el diseño y el arte, así como la forma en que han cambiado la identidad y manera de relacionarse del ser humano, han resaltado desde CaixaForum.
Por otro lado, hasta octubre de este año seguirán dos exposiciones ya presentadas. La primera es Hermen Anglada-Camarasa y Joaquim Mir en Mallorca y supone un diálogo entre estos dos pintores que, en su búsqueda de la belleza, el color y la luz, «tuvieron un papel decisivo en la creación de la imagen de la isla».
En cuanto a Apollo 11. La llegada del hombre a la Luna, CaixaForum ha resaltado que lleva a cabo un recorrido científico desde el momento en que Galileo observó por primera vez la Luna hasta que el ser humano la pisó en 1969.
Lo último en Cultura
-
Las tres visitas del violinista Daniel Hope al Festival de Pollença
-
Son Amar seguirá abierto al público como espacio para eventos corporativos y sociales
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
-
Una portada colorista para la temporada del Teatro Principal de Palma
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11