Rescatan sano y salvo al espeleobuceador desaparecido en la Cueva de Sa Gleda de Manacor
Participaba en una excursión programada a la cueva junto a otras dos personas que avisaron de su desaparición
Miguel Perelló pudo refugiarse en una cavidad con aire hasta que llegó el equipo de rescate
El espeleobuceador Miguel Perelló ha sido localizado en perfectas condiciones por los equipos de rescate tras varias horas de búsqueda en Mallorca. El espeloebuceador había quedado atrapado en la Cueva de Sa Gleda de Manacor, pero ha podido refugiarse en una cavidad con aire hasta que ha llegado el equipo de rescate.
Sobre las 16.30 del domingo, los equipos de rescate de Bomberos de Mallorca activaron el operativo de búsqueda después de recibir el aviso de que un espeleobuceador que participaba en una excursión programada en la Cueva de Sa Gleda, junto con otras dos personas, había desaparecido.
El desaparecido era el experto espeleobuceador Miguel Perelló y uno de sus acompañantes era Xisco García, que en 2017 sobrevivió en otra cueva tras permanecer dos días desaparecido. El tercer acompañante era de nacionalidad italiana.
En el operativo de búsqueda han participado la Guardia Civil, Bomberos de Mallorca, Policía Nacional y la Federación Balear de Espeleología. Desde el primer momento todas las esperanzas se centraron en que Miguel Perelló se hubiera podido refugiar en alguna cavidad con aire, como hizo su compañero Xisco García en 2017.
Los tres espeleobuceadores se dirigieron este domingo a esta cueva subacuática, una de las más grandes de Europa. A las 16.30 horas, dos de ellos salieron tal como habían acordado. Sin embargo, Miguel Perelló, de 50 años de edad, no lo hizo. Por este motivo, se dio el aviso. En su bombona sólo tenía oxígeno para media hora.
En el equipo de rescate también han intervenido el Grupo de Rescate de Montaña de Inca y miembros del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS).
La Guardia Civil ha informado de que una vez en la cueva, los GEAS de Mallorca y expertos de la Federación Balear de Espeleología estudiaron la topografía de la cavidad para diseñar el plan de actuación. Los conocedores de la zona describieron que a unos 1.500 metros del interior de la gruta, donde se perdió en espeleobuceador, había una sala con aire, siendo posible que el desaparecido se hubiera refugiado en ella.
Así, decidieron que dos expertos de la Federación realizaran una primera inmersión para llegar a la burbuja. Esta se inició a las 20.25 horas y a las 22.40 horas salieron del agua junto al rescatado.
El desaparecido contó que en la parte interior de la cueva donde se perdió había una gran cantidad de sedimento que hizo imposible la orientación en la cavidad y, al no conocer la zona, decidió dirigirse a la burbuja y esperar al rescate, ya que no estaba seguro de salir de la cueva con la cantidad de aire que le quedaba en las botellas.
Lo último en OkBaleares
-
Baleares va al Congreso del PP sin previsión de alcanzar altos cargos y con la baza de mantener presencia
-
Muere el motorista ingresado en Son Espases por un accidente en Palma en la carretera de Valldemossa
-
Sacarse el DNI o el pasaporte es ya deporte de riesgo en Manacor: 36 grados en la oficina
-
‘Paysage Miró’: cuatro exposiciones simultáneas en La Llotja, Fundació Miró, Es Baluard y Casal Solleric
-
El portero David Raya, de pretemporada en la Rafa Nadal Academy
Últimas noticias
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
Ábalos: «Llamé a Valeri ‘ser’, porque todos somos seres humanos, no hay delito de odio»
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
El PP exige rectificación a la diputada del PSOE del ataque machista: «Intenta machacar a las mujeres»
-
Al menos cuatro muertos y 38 desaparecidos tras el naufragio de un ferri en Bali