Rescatan sano y salvo al espeleobuceador desaparecido en la Cueva de Sa Gleda de Manacor
Participaba en una excursión programada a la cueva junto a otras dos personas que avisaron de su desaparición
Miguel Perelló pudo refugiarse en una cavidad con aire hasta que llegó el equipo de rescate
El espeleobuceador Miguel Perelló ha sido localizado en perfectas condiciones por los equipos de rescate tras varias horas de búsqueda en Mallorca. El espeloebuceador había quedado atrapado en la Cueva de Sa Gleda de Manacor, pero ha podido refugiarse en una cavidad con aire hasta que ha llegado el equipo de rescate.
Sobre las 16.30 del domingo, los equipos de rescate de Bomberos de Mallorca activaron el operativo de búsqueda después de recibir el aviso de que un espeleobuceador que participaba en una excursión programada en la Cueva de Sa Gleda, junto con otras dos personas, había desaparecido.
El desaparecido era el experto espeleobuceador Miguel Perelló y uno de sus acompañantes era Xisco García, que en 2017 sobrevivió en otra cueva tras permanecer dos días desaparecido. El tercer acompañante era de nacionalidad italiana.
En el operativo de búsqueda han participado la Guardia Civil, Bomberos de Mallorca, Policía Nacional y la Federación Balear de Espeleología. Desde el primer momento todas las esperanzas se centraron en que Miguel Perelló se hubiera podido refugiar en alguna cavidad con aire, como hizo su compañero Xisco García en 2017.
Los tres espeleobuceadores se dirigieron este domingo a esta cueva subacuática, una de las más grandes de Europa. A las 16.30 horas, dos de ellos salieron tal como habían acordado. Sin embargo, Miguel Perelló, de 50 años de edad, no lo hizo. Por este motivo, se dio el aviso. En su bombona sólo tenía oxígeno para media hora.
En el equipo de rescate también han intervenido el Grupo de Rescate de Montaña de Inca y miembros del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS).
La Guardia Civil ha informado de que una vez en la cueva, los GEAS de Mallorca y expertos de la Federación Balear de Espeleología estudiaron la topografía de la cavidad para diseñar el plan de actuación. Los conocedores de la zona describieron que a unos 1.500 metros del interior de la gruta, donde se perdió en espeleobuceador, había una sala con aire, siendo posible que el desaparecido se hubiera refugiado en ella.
Así, decidieron que dos expertos de la Federación realizaran una primera inmersión para llegar a la burbuja. Esta se inició a las 20.25 horas y a las 22.40 horas salieron del agua junto al rescatado.
El desaparecido contó que en la parte interior de la cueva donde se perdió había una gran cantidad de sedimento que hizo imposible la orientación en la cavidad y, al no conocer la zona, decidió dirigirse a la burbuja y esperar al rescate, ya que no estaba seguro de salir de la cueva con la cantidad de aire que le quedaba en las botellas.
Lo último en OkBaleares
-
La Vía de Cintura de Palma recuperará los 100 kilómetros por hora en dos semanas
-
La izquierda balear regala a Prohens un Pleno entero para que luzca sus dos primeros años de gobierno
-
Palma exige a la empresa que gestiona las guarderías municipales que garantice el servicio en Son Ferriol
-
Formentera edita adhesivos con motes del cantador Pep Simon ilustrados por alumnas del IES Marc Ferrer
-
El Festival Cap Rocat amplía sus actividades educativas en una nueva edición con estrellas de la música clásica
Últimas noticias
-
El nº 2 de Marlaska deja Interior en pleno escándalo por la operación del PSOE contra la UCO
-
Éste es el motivo por el que recomiendan no volver a consumir sardinas en lata
-
Sara Aagesen niega «tajantemente» que el apagón «fuera un experimento del Gobierno»
-
La Generalitat Valenciana solicita incorporarse a la investigación ministerial del gran apagón de abril
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes, 27 de mayo de 2025