Baleares abre este lunes el proceso de escolarización de infantil para el curso 2022-2023
A los niños nacidos en 2022 les corresponde 1º de educación infantil, a los nacidos en el 2021, 2º, y a los nacidos en el 2020, 3º
Los criterios de admisión de todos estos centros son los mismos que establece la Conselleria para el resto de etapas educativas
Feijóo anuncia que todas las guarderías de Galicia serán gratuitas desde el próximo curso
La Conselleria de Educación y Formación Profesional abre, este lunes, el proceso de escolarización del 1er ciclo de educación infantil (0-3 años) para el curso 2022-2023. De esta forma, empieza el periodo de solicitud de plaza para las familias tanto en los centros públicos que componen la red pública de escoletas como en los centros privados que componen la red complementaria.
A partir de este lunes, las familias pueden realizar el trámite de manera telemática, en la web de la Conselleria o presencialmente en los centros elegidos en primera opción y otros lugares habilitados por los ayuntamientos y otros titulares para hacer este trámite.
A los niños nacidos en 2022 les corresponde 1º de educación infantil, a los nacidos en el 2021, 2º, y a los nacidos en el 2020, 3º. Por lo tanto, a la hora de hacer la tramitación y hacer la solicitud de plaza las familias se tienen que guiar por la fecha de nacimiento.
Este año, la Conselleria ha ampliado la información hacia las familias a través de la web de Educación de la Primera Infancia (IEPI), incorporando apartados específicos explicativos para los puntos de baremo, preguntas frecuentes o centros que participan del proceso.
La red pública de escoletas consta de más de 7.200 plazas de todos los centros de titularidad pública. Se puede identificar un centro de titularidad pública porque su nombre empieza por EI (Escuela Infantil). El listado completo de estos centros se encuentra en la página web del IEPI.
Estos centros públicos tienen unas cuotas estipuladas por cada uno de sus titulares y pueden ser bonificadas según los criterios establecidos por los ayuntamientos y consells. En los casos de cuotas bonificadas, la Conselleria realiza una aportación del 80% de lo que aporte la administración titular.
Por su parte, la red complementaria a la red pública de escoletas está formada por los 50 centros de titularidad privada que han firmado un convenio de colaboración con la Conselleria. Un centro de la red complementaria se identifica porque su nombre empieza por CEI (Centro de Educación Infantil), informa Europa Press.
Cada titular del centro determina las cuotas. En estos casos, las familias pueden solicitar ayudas para la bonificación de las mensualidades a través de la convocatoria de ayudas de escolarización de la Conselleria, que coincide con el periodo de matrícula. Estas solicitudes se tienen que hacer a través de los centros donde se haya obtenido plaza y, por tanto, se haya materializado la matrícula de cara al curso 2022-2023.
Los criterios de admisión de todos estos centros son los mismos que establece la Conselleria para el resto de etapas educativas, haciendo así posible el derecho a la escolarización de los niños de 0-3 años independientemente de sus condiciones personales.
Actualmente, la red pública de escoletas dispone de más de 7.200 plazas, que corresponden a la oferta de los 109 centros de titularidad de ayuntamientos y conselles insulares y, la red complementaria consta de 50 centros de titularidad privada.
El periodo de solicitud de este proceso de escolarización es del 15 al 31 de marzo, con el siguiente calendario: solicitud de plaza (del 15 al 1 de abril), publicación listas provisionales (13 de mayo), reclamaciones (del 16 al 18 de mayo), listas definitivas (31 de mayo) y matrícula en los centros (del 1 al 16 de junio).
Lo último en Actualidad
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
Bombazo en el mundo de la ciencia: hallan a la verdadera responsable de la primera pandemia registrada en la historia
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell