El Ayuntamiento de Palma lleva más de un año anunciando el cierre que nunca llega de dos gasolineras
En diciembre de 2020 inició el procedimiento para la clausura de las estaciones de servicio de Plaza Progreso y Avenidas
Tras cerrar el expediente por falta de seguridad jurídica, el alcalde Hila lo retoma e inicia los trámites para su clausura
El Ayuntamiento de Palma cerrará en 30 días las gasolineras de Avenidas, plaza Progreso y Columnas
Un año y tres meses lleva el Ayuntamiento de Palma anunciando el cierre inminente, que nunca llega, de las gasolineras de Avenidas y Plaza de Progreso sin lograr, hasta la fecha, alcanzar su objetivo.
Hoy por segunda vez la Junta de Gobierno presidida por el alcalde socialista José Hila volvió a iniciar el expediente de declaración de caducidad y extinción de los títulos que legitimaban las ocupaciones del dominio público municipal de estas dos estaciones de servicio, situadas en la Plaza Progreso y en la Avenida Gabriel Alomar i Villalonga, como consecuencia según el Consistorio, de haber vencido su plazo máximo de duración.
El pasado verano acordó algo similar y posteriormente, al cabo de tres meses y tras publicitar una clausura inminente en varias ocasiones, tuvo que rectificar y dar marcha atrás, tras presentar el propietario de ambas gasolineras el pertinente recurso administrativo ante los tribunales, procediendo el Consistorio a finiquitar el procedimiento abierto.
Una vez caducado aquel, ahora retoma de nuevo el proceso para la clausura de estas dos instalaciones, alegando supuestas razones de seguridad jurídica y para aportar nueva documentación jurídica para fundamentar el cierre, aunque todo hace indicar que el procedimiento acabará en los tribunales y las estaciones de servicio continuarán en activo.
El acuerdo anunciado por el portavoz del gobierno municipal, Alberto Jarabo (Unidas Podemos), incluye, para empezar, la concesión al interesado de un trámite de audiencia por un plazo de 15 días hábiles para que pueda alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes.
El permiso de ocupación del dominio público se otorgó en 1958 y, según el Consistorio, se trata de ocupaciones de dominio público sujetas a un plazo determinado que, en ese caso, era de 50 años. Según la legislación, el contrato revertía pasados estos años, la reversión sería gratuita y afectaría también a la reversión de las instalaciones en los terrenos en los que están edificadas. Este plazo habría finalizado el 7 de noviembre de 2008.
Aunque no son las únicas ubicadas en el casco urbano de Palma, estas dos gasolineras tienen en común el hecho de que ocupan terrenos de titularidad municipal, por lo que contra las restantes que están en espacios privados, el Ayuntamiento no ha iniciado trámite alguno para su cierre.
Las estaciones de servicio de Plaza de Progreso y Gabriel Alomar se encuentran en estos momentos en pleno funcionamiento y, de hecho, son dos referentes para los conductores palmesanos que circulan por el interior de la capital balear para repostar combustible, ofreciendo un servicio con una demanda notable.
Lo último en OkBaleares
-
Denuncian no poder dejar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
Detenido un violento argelino por apuñalar a dos personas en Son Gotleu y agredir a policías
-
Morante de la Puebla vuelve a Mallorca para la reapertura ocho años después de la plaza de toros de Muro
-
Un mantero senegalés agrede a un policía durante un operativo contra la venta ambulante en Playa de Palma
Últimas noticias
-
Lección de solidez de Alcaraz: amansa a Opelka y avanza en el US Open
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Denuncian no poder dejar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta