El Ayuntamiento de Palma expulsa a las nuevas salas de juego a las afueras de la ciudad
No podrán estar a menos de 500 metros de zonas verdes, centros docentes, sanitarios, asistenciales o deportivos
Las nuevas restricciones entrarán en vigor cuando se apruebe a final de año el nuevo Plan General
Baleares no concederá más licencias para salas de juego hasta que el número se reduzca a la mitad
Si el Govern balear presidido por Francina Armengol anunciaba a finales de abril una próxima modificación de la Ley del Juego con el fin de paralizar la concesión de licencias de salas de juego hasta que el número actual (140) se reduzca a la mitad (75), el Ayuntamiento de Palma, por su parte, expulsa a las nuevas salas de juego a las afueras de la ciudad, tras anunciar hoy que una vez que entre en vigor el nuevo Plan General -todo apunta que a finales de año- no permitirá la apertura de estos locales, si a menos de 50 metros hay tres bares o restaurantes ya instalados, ni tampoco a menos de 500 metros de equipamientos públicos o privados, ya sean zonas verdes o centros docentes, sanitarios, asistenciales, socioculturales, multifuncionales o deportivos.
Las salas de juegos de azar, bingos, casino y apuestas son establecimientos públicos con las mismas restricciones de densidad que los bares y restaurantes. Esto implica que la densidad máxima de todos estos establecimientos que permite el nuevo Plan General es de tres en un radio de 50 metros, y también uno máximo de 30 metros de fachada en este mismo radio (si se suman bares, restaurantes y salas de juego). Por otra parte, no podrá haber dos establecimientos contiguos.
«Estos establecimientos tienen consecuencias perjudiciales para la salud pública, la sociedad y la economía, por eso es necesario tomar medidas que limiten su proliferación», ha señalado la concejala de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, después de la reunión del Consejo de Gerencia de Urbanismo. «Además, se trata de locales que pueden ser frecuentados por niños y jóvenes, y esto nos alarma aún más», abundó la edil.
La concejala ha remarcado que estas normas que se aplican a los locales de juego «a día de hoy están vigentes», y también ha subrayado que «hacen muy difícil, tanto la implantación de nuevos establecimientos, como la ampliación de los existentes».
De hecho, Truyol ha lamentado que se haya ampliado el local de juego de la plaza de Santa Pagesa, y ha explicado que se ha aprobado porque la solicitud se hizo en el año 2020 debe aplicarse la normativa que había entonces. Cabe recordar que la aprobación inicial del Nuevo Plan General fue en 2021.
Lo último en Economía
-
Inicio discreto de las rebajas de verano en el pequeño comercio de Palma y positivo en grandes almacenes
-
PP y Vox impulsan más rebajas fiscales en Baleares en el impuesto de sucesiones y donaciones
-
Baleares consigue los mejores datos de paro en un mes de junio desde 2001 con 24.722 desempleados
-
Las patronales de restauración y ocio de Baleares no firmarán el convenio de hostelería
-
El Govern no contempla que se llegue a la huelga en la hostelería y se ofrece a mediar en el conflicto
Últimas noticias
-
Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el inesperado cambio que llega a partir de este día
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Programa Orgullo Madrid 2025, domingo 6 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Ni vinagre ni limón: el truco que pocos conocen para abrillantar los azulejos y sacarles toda la grasa