Aragón
ARAGÓN

Azcón critica que Sánchez no se reúna con él en su visita a Aragón: «Ni ha contestado a los periodistas»

La última visita oficial de Pedro Sánchez en Aragón fue en 2022

Pedro Sánchez llega en Falcon a Zaragoza y se desplaza en helicóptero a La Almunia

Este martes, Pedro Sánchez ha visitado la planta farmacéutica de Novartis situada en un polígono industrial de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza). Se trata de la primera visita oficial de Pedro Sánchez como presidente de Gobierno desde 2022 y, por tanto, la primera siendo Jorge Azcón líder del Ejectuvivo de Aragón. Sin embargo, Sánchez no ha mantenido ninguna reunión con el popular.

De ahí que Jorge Azcón haya criticado el trato desigual que reciben por parte de Pedro Sánchez todas comunidades autónomas frente a Cataluña: «Ahí no habría hecho lo mismo,  y se hubiera reunido con el presidente catalán». «Ni ha contestado a los periodistas en la convocatoria de prensa», ha añadido criticando que Sánchez haya convocado a los medios de comunicación sin admitir ninguna pregunta.

Según ha podido saber OKDIARIO, Pedro Sánchez ha llegado en Falcon, a la base aérea de Zaragoza entorno a las 11:30 am desde la base de Torrejón de Ardoz, y de ahí se ha desplazado en helicóptero a La Almunia de Doña Godina.

Para la llegada de la comitiva del presidente en coche, se ha desplegado un fuerte dispositivo policial tanto en las entradas y salidas del Polígono La Cuesta, como en su interior, a fin de controlar cualquier tipo de manifestación en su contra. Un largo camino vallado separaba el paso dispuesto por la Guardia Civil para acceder a la calle que dirigía al solar de la fábrica.

La mayor parte de las personas que han acudido a protestar se han quedado en la calle paralela, y sólo han podido acceder unas 15 personas aproximadamente a la llegada en coche de la comitiva, que ha sido abucheada.

Sánchez en La Almunia sin preguntas

«Eso de venir a una Comunidad Autónoma a hacer un monólogo para contar algo sin contestar a las preguntas, con lo que hoy está ocurriendo en la política nacional, no es una buena práctica», ha considerado el presidente del Gobierno de Aragón, para quien «a Aragón se viene a dar explicaciones que interesan a los aragoneses y a los españoles».

«Los periodistas le hubieran preguntado por qué la UCO está haciendo nuevos informes sobre el patrimonio del señor Ábalos o por qué hay una asesora de La Moncloa imputada en un caso de corrupción que afecta directamente a su mujer; son preguntas muy difíciles de contestar», ha señalado.

Respecto a la reunión que hubiera mantenido con Sánchez ha admitido que cuando Sánchez viene a Aragón «no le produce especial excitación ni alegría», pero entiende que «su papel institucional» le exige recibirle. Una circunstancia que no se ha dado finalmente, admitiendo que el presidente de España «no tiene obligación de pedir permiso».

Pedro Sánchez en Aragón

No es la primera que la multinacional Novartis recibe una visita por parte del Gobierno de Sánchez. En 2023, la ministra de Educación, Pilar Alegría, visitó las instalaciones de la planta dedicada a la medicina nuclear.

Este martes, la visita de Pedro Sánchez coincide con el cambio en la dirección del PSOE en Aragón, liderada por Pilar Alegría y el final de la presidencia del crítico Javier Lambán con la deriva de Ferraz.

Pese a las vacaciones de Navidad que Sánchez pasó con su mujer Begoña Gómez, en Benasque donde se le vio disfrutando en la estación de esquí de Cerler (Huesca) para practicar snowboard en sus pistas, el presidente no visita de forma oficial Aragón desde julio de 2022, cuando acudió a la localidad de Ateca (Zaragoza), afectada por un incendio forestal que calcinó más de 14.000 hectáreas.

El presidente de España, Pedro Sánchez, ha querido hacer coincidir su visita con el Día Internacional de Cáncer. Ha estado acompañado del Delegado del Gobierno, Fernando Beltrán. Sánchez se ha encontrado con el presidente internacional de Novartis, Patrick Horber, y con el presidente del Grupo en España, Jesús Ponce.

Ante los medios, el socialista ha exigido actuar con «urgencia» contra el cáncer, pese a que el Ministerio de Sanidad ha vetado un fármaco para tratar los enfermos de leucemia linfoblástica aguda, uno de los tumores infantiles más comunes.