El PP de Sevilla exige una ordenanza que proteja a los artistas callejeros
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevilla ha solicitado la creación de un grupo de trabajo para la elaboración de una ordenanza que proteja a los artistas callejeros. Así, el portavoz del Grupo Popular, Beltrán Pérez, junto al concejal José Luis García, se han reunido con estos artistas, que le han trasladado «la falta de cumplimientos por parte del Gobierno municipal».
En una nota de prensa, García ha explicado que «el Gobierno municipal debe elaborar una ordenanza que regule y proteja esta actividad como existe en otras grandes ciudades, como por ejemplo Barcelona, Madrid o Santiago de Compostela, donde esta actividad está regulada y los artistas de calle cuentan con más seguridad jurídica que en Sevilla».
«Los artistas de calle necesitan una ordenanza propia, ajustada a sus necesidades, sensibilizada con la labor artística que desempeñan y que acabe con las decisiones discrecionales de la administración», ha manifestado el concejal ‘popular’, ha añadido que «los artistas callejeros se encuentran actualmente desprotegidos y están permanentemente acosados por la Policía».
Por ello, desde el Grupo Popular proponen la creación de un grupo de trabajo para la elaboración de una ordenanza «de la mano de los artistas callejeros». «Una ordenanza consensuada con los artistas en los que se evalúe la calidad, se delimiten y señalen los espacios para que actúen los artistas, se realice una selección de los artistas, se premie la calidad y variedad, y se establezcan criterios de convivencia para un correcto desarrollo de la misma», concluye.
Lo último en Andalucía
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
Últimas noticias
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona