Hallan en Benalmádena la tumba de una mujer romana que vivió hace 1.500 años
Los primeros estudios datan el descubrimiento entre los siglos V y VII d. C.
Es el primer enterramiento romano del que se tiene constancia científica en la ciudad
Los trabajos de consolidación y restauración para la puesta en valor del yacimiento arqueológico de Los Molinillos, en Benalmádena (Málaga), han permitido dar un impulso a la investigación del pasado romano de la ciudad con el hallazgo de una tumba de una mujer que vivió hace unos 1.500 años, según los primeros estudios.
Así lo han dado a conocer desde el Ayuntamiento benalmadense, detallando además que estos trabajos de rehabilitación y estudios técnicos en el yacimiento avanzan a buen ritmo bajo la supervisión de la concejal de Cultura, Jésica Trujillo, y del equipo técnico municipal.
Los restos de la tumba, tras los primeros trabajos antropológicos de campo, apuntan a que se trataría de una mujer, previsiblemente de mediana edad, que debió ser enterrada en este espacio entre los siglos V y VII d. C. Las primeras indagaciones tras el hallazgo apuntan a que responde a la época en la que la fábrica de salazones de esta villa romana ya no estaba en uso.
La localización de esta inhumación permite ahora, según explican los técnicos, plantear la hipótesis de que este espacio de la villa en época tardía pudo funcionar como zona de cementerio. Este enterramiento es el primero del que se tiene constancia científica en Benalmádena, que sería de época romana.
Desde el Ayuntamiento también señalan que, una vez se confirmen todos los trabajos, se irán conociendo más detalles de objetos y artesanía que han ido apareciendo en la zona, gracias a este proyecto de puesta en valor de un enclave único en la Costa del Sol, cuya rehabilitación e impulso serán claves para entender el pasado de la ciudad.
De momento, y gracias a las diferentes actuaciones relacionadas con la retirada de algunos elementos contemporáneos que enmascaraban parte del yacimiento romano, el Ayuntamiento informa de que se ha podido mejorar el conocimiento de diferentes estructuras localizadas en las excavaciones arqueológicas de hace 20 años.
Así, se permite ahora realizar «una interpretación más certera de cómo funcionaba esta fábrica de producción de aceite en el siglo I, localizándose incluso una nueva canalización de la decantación del aceite, y posteriormente remodelada a centro de elaboración de salazones que, según las investigaciones, estuvo en uso entre los siglos III y V d. C.», explican los técnicos responsables de estos trabajos.
Como rige la legislación autonómica de la Junta de Andalucía, una vez terminados los trabajos, informes detallados y estudios, todos los materiales arqueológicos, cerámicos u otros, así como los restos óseos de este enterramiento romano deberán ser entregados al Museo Provincial de Málaga para su custodia.
No en vano, cabe recordar que los trabajos arqueológicos y de restauración impulsados por el Ayuntamiento de Benalmádena avanzan a buen ritmo y en breve este yacimiento podrá ser visitado a través de un sistema de pasarelas, acompañado de una iluminación adecuada al enclave, que revitalizará todo este entorno que simboliza siglos de historia del municipio.
El visitante podrá conocer también la fábrica romana, tanto de aceite como de salazones, pertenecientes a la lujosa villa romana de Benalmádena Costa, conocida como Benalroma. Este enclave se revitaliza para acompañar al recién inaugurado Centro de la Historia como un nuevo recurso y reclamo cultural y turístico sin precedentes en la región.
Lo último en Andalucía
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
Últimas noticias
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
En Champions no alcanza con orgullo durante 45 minutos
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025