La app Radar Covid ya está en marcha en Andalucía: así funciona
La aplicación pretende evitar la propagación del Covid-19
La app «Radar Covid» ya está en marcha en toda la comunidad autónoma, tal y como ha informado la Junta de Andalucía en las últimas horas. Se trata de una aplicación cuyo principal propósito es el de evitar la propagación del Covid-19.
La aplicación ha sido diseñada y desarrollada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y activa el servicio de rastreo de contactos de Apple y Google. El servicio es completamente anónimo y hace uso de la conexión Bluetooth.
¿Cómo funciona la aplicación?
El funcionamiento de la app es muy sencillo, apto para todo tipo de públicos. Una vez un profesional sanitario confirma un resultado positivo en la prueba PCR del coronavirus le pregunta al paciente si tiene instalada la app «Radar Covid» en su teléfono móvil. A continuación, le genera un código de confirmación que el paciente debe introducir en la aplicación, y listo.
De esta manera, se dará aviso de forma automática a todos los dispositivos que hayan permanecido durante los últimos días al menos 15 minutos a una distancia mínima de dos metros. Contactos de riesgo que haya podido tener el paciente en las dos semanas anteriores.
El proceso es 100% anónimo, de forma que se garantiza en todo momento la seguridad y la privacidad de la información. El Servicio Andaluz de Salud ya ha avisado a todos los profesionales sanitarios de la comunidad sobre cómo deben proceder para generar el código de confirmación a sus pacientes.
La app «Radar Covid»ya está plenamente operativa en Andalucía. La Junta hace un llamamiento a todos los ciudadanos para que la descarguen en sus teléfonos. Cuanta más personas haya conectadas, la información epidemiológica será mejor.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras