La Andalucía de Moreno gana más de 2.300 autónomos y cierra el segundo mejor febrero de su historia
La comunidad suma 9.780 trabajadores por cuenta propia en el último año, más que nadie
La cifra crece en las ocho provincias andaluzas
Andalucía sumó en febrero más de 2.300 autónomos y eleva a 573.197 la cifra total de trabajadores por cuenta propia en la región. Estos datos se unen a las positivas cifras de empleo en la comunidad que preside Juanma Moreno, con 4.110 parados menos en el segundo mes del año (-0,57% con respecto a enero).
El número de autónomos ha aumentado en febrero en todas las provincias andaluzas, destacando los incrementos registrados en Málaga (+813) y Sevilla (+419). Les siguen Granada (+238), Cádiz (+197), Córdoba (+194), Huelva (+182), Almería (+158) y Jaén (+117).
En términos interanuales, el número de autónomos ha crecido en Andalucía en casi 10.000 trabajadores por cuenta propia (+9.780, un +1,7%), situándose un mes más a la cabeza de creación de autónomos en España, por encima de la Comunidad de Madrid (+7.075 y un +1,7%) y de la Comunidad Valenciana (+5.904 y un +1,6%).
Sobre estos datos se ha pronunciado el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) Andalucía, Rafael Amor, que ha destacado que el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en Andalucía ganó 2.318 trabajadores por cuenta propia el pasado mes, siendo el segundo mejor mes de febrero de toda la serie histórica.
Amor ha señalado en un comunicado que esta subida en febrero se sitúa en segundo lugar tras la registrada en 2008, cuando el número de trabajadores autónomos se incrementó en 4.048 personas.
El presidente de ATA-A también ha destacado el crecimiento «positivo» del emprendimiento femenino, con 6.670 nuevas autónomas en Andalucía, lo que supone un crecimiento del 3,3%, frente al incremento de los hombres, con +3.110 personas en términos absolutos (+0,9%).
Por sectores, destacan los incrementos respecto a febrero de 2023 de los autónomos de las actividades profesionales, científicas y técnicas (+2.443) y de los agricultores (+1.367). No obstante, Amor ha resaltado los datos «negativos» del comercio, que ha sido de los pocos sectores que ha perdido autónomos en Andalucía en el último año (-1.772). El otro sector que ha registrado pérdidas de trabajadores por cuenta propia ha sido el de la industria (-196).
En el conjunto de España, el número de autónomos también se ha comportado de manera favorable, ya que ha crecido en 10.097 personas en febrero con respecto al mes de enero. Este incremento ha estado impulsado, sobre todo, por el aumento de autónomos registrado en Andalucía y en la Comunidad de Madrid (+1.521).
Lo último en Andalucía
-
El PSOE, experto en delitos: acusa a Moreno de «malversación por omisión» por rechazar la quita de deuda
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
Muere un hombre corneado por un toro en las fiestas de Ubrique (Cádiz)
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
Últimas noticias
-
Sigue la alerta máxima por lluvias y tormentas en la Comunidad Valenciana: la AEMET lo confirma
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
Ni nazis ni agresión: otro invento de la factoría de ficción del Gobierno