Los 13 detenidos en Melilla, Granada y Nador por su vinculación a Daesh ya tenían nacionalidad española
Los tres yihadistas de Granada pedían en redes atentar contra Francia por caricaturizar a Mahoma
Los musulmanes exigen la cesión municipal de un pabellón en Sevilla para crear una gran mezquita
Indignación en Sevilla: una comunidad islámica amenaza con convertir una histórica ermita en mezquita
La operación antiyihadista llevada a cabo por la Policía Nacional y la Dirección General de Seguridad Territorial (DGST) de Marruecos ha dejado ya diez detenidos en Melilla y uno más en Granada, así como otros dos arrestados en Nador. Todos ellos están investigados por su presunta relación con la organización terrorista Estado Islámico (Daesh). La operación, que continúa abierta, está coordinada del lado español por la Audiencia Nacional, concretamente por los juzgados centrales número dos y cinco. Según informan fuentes policiales, todos los detenidos en territorio nacional son de nacionalidad española.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado que la operación pone en valor la «eficacia» de la Policía Nacional en colaboración con otras agencias, entre ellas Europol. En este sentido, ha subrayado que Marruecos es un «socio absolutamente estratégico».
«No nos precipitemos en valorar la peligrosidad de la célula desarticulada, lo importante es que tenemos unas Fuerzas de Seguridad absolutamente volcadas en prestar seguridad», ha dicho en declaraciones a la prensa tras el acto por el Día de la Policía Nacional organizado por la Jefatura Superior de Madrid.
La Oficina Central de Investigación Judicial (BCIJ), el órgano antiterrorista de Marruecos, adelantó en un comunicado remitido a la agencia MAP que la operación deja al menos dos individuos arrestados en la ciudad de Nador.
Los registros efectuados permitieron también la incautación de material informático en forma de teléfonos móviles, tarjetas SIM, un ordenador y soportes digitales.
Desde la oficina antiterrorista de Marruecos han destacado que la operación se enmarca en las buenas relaciones de cooperación entre los servicios de seguridad de ambos países.
Según los datos preliminares de la investigación, los miembros de esta célula terrorista hacían apología del terrorismo extremista mediante la difusión de discursos y contenidos digitales a través de sistemas informáticos o de comunicación, con el objetivo de reclutar y alistar a personas para unirse a organizaciones terroristas.
Los sospechosos también difundían discursos extremistas que incitaban a terceros a unirse a organizaciones terroristas. Las pesquisas policiales apuntan a la conexión de los arrestados con un emir que tenía vínculos con otra célula desmantelada en diciembre de 2019 en Madrid y la ciudad de Nador.
Lo último en Andalucía
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
-
Detenido otro pirómano confeso detrás de seis incendios en zonas de alto valor ecológico de Málaga
-
El juzgado deja en libertad al vecino que agredió en Alcalá de Guadaíra a dos policías
-
Los vecinos de Mijas (Málaga) graban las amenazas y agresiones de un okupa: «Os voy a quemar a todos»
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11