Los 13 detenidos en Melilla, Granada y Nador por su vinculación a Daesh ya tenían nacionalidad española
Los tres yihadistas de Granada pedían en redes atentar contra Francia por caricaturizar a Mahoma
Los musulmanes exigen la cesión municipal de un pabellón en Sevilla para crear una gran mezquita
Indignación en Sevilla: una comunidad islámica amenaza con convertir una histórica ermita en mezquita
La operación antiyihadista llevada a cabo por la Policía Nacional y la Dirección General de Seguridad Territorial (DGST) de Marruecos ha dejado ya diez detenidos en Melilla y uno más en Granada, así como otros dos arrestados en Nador. Todos ellos están investigados por su presunta relación con la organización terrorista Estado Islámico (Daesh). La operación, que continúa abierta, está coordinada del lado español por la Audiencia Nacional, concretamente por los juzgados centrales número dos y cinco. Según informan fuentes policiales, todos los detenidos en territorio nacional son de nacionalidad española.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado que la operación pone en valor la «eficacia» de la Policía Nacional en colaboración con otras agencias, entre ellas Europol. En este sentido, ha subrayado que Marruecos es un «socio absolutamente estratégico».
«No nos precipitemos en valorar la peligrosidad de la célula desarticulada, lo importante es que tenemos unas Fuerzas de Seguridad absolutamente volcadas en prestar seguridad», ha dicho en declaraciones a la prensa tras el acto por el Día de la Policía Nacional organizado por la Jefatura Superior de Madrid.
La Oficina Central de Investigación Judicial (BCIJ), el órgano antiterrorista de Marruecos, adelantó en un comunicado remitido a la agencia MAP que la operación deja al menos dos individuos arrestados en la ciudad de Nador.
Los registros efectuados permitieron también la incautación de material informático en forma de teléfonos móviles, tarjetas SIM, un ordenador y soportes digitales.
Desde la oficina antiterrorista de Marruecos han destacado que la operación se enmarca en las buenas relaciones de cooperación entre los servicios de seguridad de ambos países.
Según los datos preliminares de la investigación, los miembros de esta célula terrorista hacían apología del terrorismo extremista mediante la difusión de discursos y contenidos digitales a través de sistemas informáticos o de comunicación, con el objetivo de reclutar y alistar a personas para unirse a organizaciones terroristas.
Los sospechosos también difundían discursos extremistas que incitaban a terceros a unirse a organizaciones terroristas. Las pesquisas policiales apuntan a la conexión de los arrestados con un emir que tenía vínculos con otra célula desmantelada en diciembre de 2019 en Madrid y la ciudad de Nador.
Lo último en Andalucía
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
-
El drama de los guardias civiles que luchan contra los narcos: señalan a sus hijos y matan a sus mascotas
Últimas noticias
-
Un coche de combustión dura 12 años en manos de sus dueños. ¿Cuál es la media en un eléctrico?
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos