El PSOE no descarta ahora apoyar al Gobierno con la intervención de TV3
El PSOE ya no se cierra en rotundo a una intervención de TV3 y de la corporación de medios catalanes en el caso de reeditar el artículo 155 en Cataluña.
Los socialistas exigieron al Gobierno, en el trámite de aprobación en el Senado, sacar del acuerdo la posibilidad de controlar la televisión pública, uno de los principales brazos del independentismo para difundir sus tesis. El pacto evitó así que se pudiera cesar a su director, Vicent Sanchís- que se mantiene con sueldo público a cargo del 155- y alterar la programación de la cadena, que en los últimos meses ha seguido dando muestras de adoctrinamiento. En su lugar, el control de la pública se dejó en manos del Parlament, algo que no ha ocurrido puesto que la comisión parlamentaria que debe velar por su buen funcionamiento ni siquiera se ha constituido.
Basta recordar algunos ejemplos, como este mismo lunes cuando, en la sesión de investidura de Quim Torra, la pública conectó-a pantalla partida-con el despacho de Carles Puigdemont en Berlin, lo que permitió ver al expresident ‘tutelando’ desde Alemania el nombramiento de su candidato.
Adoctrinamiento bajo el 155
A mediados de abril, el propio Sanchís viajó a Berlin para realizar una entrevista al fugado, en la que cargó con dureza contra el Estado y se reafirmó como president.
«Debe ser un juez de lo penal el que interprete la Constitución? ¿El que interfiera en el poder legislativo?», interrogó al juez Llarena.
Hasta ahora, los dirigentes socialistas han descartado en público ampliar una nueva intervención a TV3, pero el hecho de que los medios se sigan utilizando de forma servil a los intereses del independentismo alimenta las dudas.
El secretario de Organización, José Luis Ábalos, admitió recientemente que los medios autonómicos en Cataluña son un «aparato de propaganda a medida de los nacionalistas» que ha provocado que «la mayoría se hayan hecho independentistas». Varias fuentes socialistas no ven ya con malos ojos que una futura intervención se amplíe también al control de esas competencias.
Por ahora, tanto el PSOE y el Gobierno expresan que la intención es ir «paso a paso» y valorando las decisiones que tome el nuevo president, Quim Torra.
El líder socialista se reunió este martes en La Moncloa con el presidente Mariano Rajoy y ambos acordaron reforzar el acuerdo ante el órdago independentista. Los dirigentes coinciden en que el discurso del candidato en su investidura fue «frontista» y destacan la xenofobia de sus declaraciones.
Los socialistas quieren ir «paso a paso» y valorar los próximos pasos de Torra.
En el comunicado, se expresa el acuerdo para que «ante cualquier intento de quiebra del orden constitucional y del Estatuto de autonomía de Cataluña el Estado social y de Derecho responderá con firmeza, serenidad, proporcionalidad y de forma pactada».
Un 155 «de otra naturaleza»
En este caso, el Gobierno volvería a reeditar el artículo 155 de la Constitución para lo que se tendría que pedir de nuevo autorización al Senado. Un trámite que el PP superaría sin problema gracias a la mayoría absoluta de que goza en la Cámara Baja, pero para el que Rajoy quiere contar con el apoyo de las formaciones constitucionalistas.
El jefe del Ejecutivo y el líder del PSOE acordaron además, como primera medida-y como avanzó OKDIARIO-mantener el control de las finanzas de la Generalitat, según el mecanismo que ya se aprobó en 2015 y se reforzó el año pasado. Este sistema permite controlar si se destinan fondos públicos a fines distintos a los de «interés general», para los que están contemplados.
Tanto Gobierno como PSOE coinciden en que, en caso de aplicarse un nuevo 155, será «de otra naturaleza». Esto implica, por ejemplo, que no se convocarían de forma inmediata unas elecciones, como sí ocurrió en octubre.
Desde Sofía (Bulgaria), el presidente del Gobierno advirtió este martes a Torra y Puigdemont de que «solo puede haber un presidente, una sola legalidad y unas únicas instituciones válidas, que son las que establecen la Constitución y el Estatuto de autonomía». Además, les recordó su fracaso en el intento de golpe de Estado: “Ni hubo independencia, ni hubo república ni la va a haber y espero que todo el mundo actúe con sentido común”.
Lo último en Actualidad
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
Últimas noticias
-
Así es el esperado nuevo mapa de recarga para los vehículos eléctricos en España
-
Desde campeones a no creyentes: el libro que te desvela los ocho tipos de consumidores sostenibles
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»