Lotería de Navidad: «La ilusión de los niños y las niñas de San Ildefonso se contagia», según su directora
Los niños y niñas de la Residencia-Internado de San Ildefonso de Madrid, que el este sábado 22 de diciembre participan en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, están listos para la tradicional cita navideña. "La ilusión de las niñas y niños se contagia", afirma la directora de la Residencia-Internado de San Ildefonso, Charo Rodríguez.
Los niños y niñas de la Residencia-Internado de San Ildefonso de Madrid, que el este sábado 22 de diciembre participan en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, están listos para la tradicional cita navideña. «La ilusión de las niñas y niños se contagia», afirma la directora de la Residencia-Internado de San Ildefonso, Charo Rodríguez.
«Serán 32 participantes, de los cuales 10 son niños y 22 niñas», detalla en una entrevista concedida a Europa Press Charo Rodríguez, al tiempo que detalla que «la inmensa mayoría» de los niños son de nacionalidad española, y sus familias tienen su origen en países como República Dominicana, Ecuador, Marruecos, Colombia, Perú, Bolivia, Nigeria, Hungría y España.
Charo Rodríguez, para quien éste será su segundo sorteo al frente de la institución educativa, explica que habitualmente «aquellas niñas y niños que participan en los sorteos ordinarios se presentan voluntarios para poder acudir al Sorteo Extraordinario de Navidad», cantando número o premio y también extrayendo número o premio.
«Lógicamente los requisitos están más definidos para cantar número o premio. En este caso, han de tener ya cumplidos los ocho años y una cierta altura para alcanzar bien a las tablas y poder colocar las bolas, así como buena vocalización a la hora de cantar los números, fluidez verbal y por supuesto la voz, clara y con buena proyección. Es importante también ser capaz de mantener presencia en el escenario», indica la responsable del centro madrileño.
Sobre la moqueta del Teatro Real este año estarán un total de 18 niños y niñas que repiten en el Sorteo de Navidad. «Casi todas las niñas y niños quieren ir al Sorteo Extraordinario el día 22. Les gusta mucho, forma parte de un día especial que se vive con mucha ilusión en la Residencia-Internado San Ildefonso», subraya Rodríguez.
En relación con la preparación de los pequeños, la directora del centro señala que los ensayos «se basan en la realización sucesiva de las mismas rutinas que se van a seguir en el Sorteo Extraordinario, buscando además que haya una buena coordinación entre los diferentes roles». Además, aclara que el aspecto psicológico se aborda «con carácter general y sin incidir específicamente en él».
Preguntada sobre cómo afronta su segundo sorteo navideño, Charo Rodríguez afirma: «Ya el año pasado pude sentir que se trata de un día especial para la Residencia y es que la ilusión de las niñas y niños se contagia».
Por eso, la directora de la Residencia-Internado asegura que lo afronta «con esa misma alegría y también con la responsabilidad de que todo lo que aportan desde el centro salga muy bien». «Hay muchos profesionales detrás y una gran implicación del centro con esta actividad», concluye.
Una larga historia
Según los datos de los que dispone la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), es difícil precisar la fecha de fundación del Colegio San Ildefonso pero se cree que su origen podría estar en las guerras y la peste que asolaron Castilla desde mediados del siglo XIV hasta mediados del siglo XV.
En este contexto aparece una institución que nace para albergar a los niños más desfavorecidos y es, desde su fundación, dependiente y sostenida por la Villa de Madrid (su carácter municipal es una de sus señas de identidad).
Así, SELAE indica que «durante siglos ha sido una institución educativa benéfica destinada exclusivamente a dar refugio, ayuda y educación a los niños más necesitados». Además, hasta el año 1973 no se admitía la entrada de alumnos externos del barrio, siempre varones, y en el año 1981 ingresaron las primeras niñas.
Con la entrada en vigor de diferentes leyes y decretos en materia de menores (Ley 21/1987, Decreto 121/1988, ley 6/1995) y de la LOGSE (1990), la Institución se divide en dos: El Colegio Público de San Ildefonso y La Residencia Internado San Ildefonso, que es la encargada de dar continuidad a la tradición de cantar la Lotería desde el 9 de marzo de 1771 cuando, por primera vez, el alumno Diego López participó en un sorteo de Lotería.
Finalizada la estancia de los menores en la Residencia, Loterías y Apuestas del Estado se hace cargo de los estudios hasta el más alto grado de cualquier carrera universitaria que realicen los residentes que no cuenten con medios económicos para cursarlos. Con este fin Loterías y Apuestas del Estado firmó un convenio con el Ayuntamiento de Madrid con fecha 27 de mayo de 1992. El sistema de becas viene funcionando con éxito desde entonces.
Lo último en Actualidad
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
Últimas noticias
-
Los procuradores ven escasa e injusta la ley del PSOE para entrar en la Seguridad Social
-
Descubrimiento histórico: hallan en África una nueva planta que no hace fotosíntesis y vive gracias a hongos
-
El pueblo de España del que hablan todos los extranjeros: el paraíso de costa con casas tiradas de precio
-
España tiene su propia Capilla Sixtina y casi nadie la conoce: es mucho más grande que la del Vaticano
-
Adiós al mal olor para siempre: el truco de las amas de casa japonesas que te va a cambiar la vida