Los españoles ‘ahorramos’ en ropa: la moda pierde peso en la economía
La moda está perdiendo peso en España. Según datos del Centro de Información Textil y de la Confección (Cityc) y Modaes.es, la economía española apenas contempla un peso del 2,8% de la moda española, lo que supone una décima menos que los tres años anteriores. .
El ciclo de expansión de la economía española sumado a los factores de debilidad e incertidumbre en torno al sector de la moda explican este ajuste.
La edición de 2019 del informe refleja la evolución negativa de algunos indicadores, como el consumo de moda, o el estancamiento en términos de creación de empleo o exportaciones.
Pese a ello, el estudio vuelve a poner en evidencia que la moda es fundamental en la economía española, con una aportación al Producto Interior Bruto (PIB) por encima del 2,6% del sector primario, y sólo algo por debajo al 3,6% de la banca y los seguros o del 5,8% de la construcción.
Además, la moda mantiene una alta importancia en términos de generación de empleo, con una contribución en 2018 del 4,1% en el mercado laboral español y, sobre todo, en términos de exportaciones, ámbito en el que llega al 8,7% del total.
En el ámbito industrial, la evolución moderada o negativa de las magnitudes económicas y de actividad de sectores como el cuero y el calzado o la confección se vio reflejada con un descenso del valor añadido bruto aportado por la moda.
En concreto, la industria de la moda pasó del 5,1% de 2017 al 4,8% en 2018 de aportación al valor añadido bruto del sector manufacturero español, excluyendo las industrias extractivas, energía, agua y residuos.
En el ámbito de la distribución, el cambio en las preferencias de los consumidores, con un menguante presupuesto dedicado a la moda, y el ajuste en la red de establecimientos del sector se vio reflejado también en su aportación global al comercio español, según el informe.
En concreto, la moda pasó del 5,1% en 2017 al 4,8% en 2018 del valor añadido bruto de la distribución en España.
Por otro lado, la Comunidad Valenciana, Cataluña, Galicia, Andalucía y Castilla-La Mancha se mantienen como aquellas comunidades autónomas que más aportan a la industria de la moda en términos de empleo, número de empresas y facturación agregada de las mismas. En términos de ventas de moda, lideran el ránking de comunidades Madrid, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y País Vasco.
Lo último en Actualidad
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
Últimas noticias
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga
-
Valladolid – Barcelona: a qué hora es y dónde ver por televisión y online en directo el partido de Liga